domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Cientos de ‘Guardianas del lago’ luchan contra la contaminación y plásticos en Guatemala

Ey Boricua Por Ey Boricua
27/07/2024
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Mujeres clasifican desechos este 27 de julio de 2024, en San Pedro la Laguna (Guatemala). EFE/ David Toro

Mujeres clasifican desechos este 27 de julio de 2024, en San Pedro la Laguna (Guatemala). EFE/ David Toro

Share on FacebookShare on Twitter

Durante toda la tarde del sábado, las mujeres retiraron de la playa cualquier tipo de contaminante plástico y otros desechos

San Pedro la Laguna (Guatemala) – Cientos de mujeres indígenas del municipio de San Pedro la Laguna, en el oeste de Guatemala, recolectaron este sábado cientos de libras de basura y plásticos en las playas del lago de Atitlán.

En la jornada de limpieza, las activistas también le exigieron a las autoridades gubernamentales y a los empresarios del sector detener la contaminación de este icónico lago centroamericano. 

«Estamos recolectando plásticos, bolsas y botellas porque desde hace unos años una bacteria se apoderó de nuestro lago y tenemos miedo que se siga expandiendo, y gracias a Dios muchas compañeras de todo San Pedro la Laguna acudieron al llamado para seguir salvando nuestro amado Atitlán», explicó a EFE Claudia Saquiy, una de las mujeres que participó en la jornada. 

Saquiy, junto a otras 200 mujeres, forma parte del grupo denominado ‘Guardianas del Lago’, quienes desde 2009 tomaron la iniciativa de recolectar los desechos que turistas, locales, empresas, restaurantes y hoteles, vierten en el lago de Atitlán. 

«Este lago es como nuestra abuela, la tenemos que salvar, es el agua que consumimos y además es un legado que queremos dejar a nuestras siguientes generaciones», agregó Saquiy. 

Durante toda la tarde del sábado, las mujeres retiraron de la playa cualquier tipo de contaminante plástico y otros desechos, posteriormente fueron pesados y clasificados para ser enviados a una planta de tratamiento. 

De acuerdo con las organizadoras de esta iniciativa, la limpieza del lago es un llamado a los empresarios y a las autoridades de Gobierno a que generen condiciones para que los contaminantes no terminen siendo vertidos en el lago. 

Las mujeres que se dedican a limpiar el lago gestionaron para que un grupo de bomberos acudieran este sábado para realizar una jornada de limpieza subacuática, en la que se logró retirar decenas de llantas, láminas, botellas, plásticos y otros contaminantes que estaban en las profundidades del Atitlán. 

El colectivo Tz’unun Ya’, que encabeza esta iniciativa, fue parte de los grupos sociales que impulsaron en 2016 la prohibición de uso de bolsas plásticas dentro del municipio de San Pedro la Laguna para evitar que estas terminen en el lago y hasta el momento continúa vigente. 

El Atitlán, es el lago más profundo de Centroamérica y según datos gubernamentales, actualmente recibe descargas de aguas residuales equivalentes a 38,292 metros cúbicos cada día, estos provenientes de los 13 municipios que se encuentran ubicados en la cuenca del lago.

NOTASRELACIONADAS

Comunidad de Playa en Ponce realiza primer simulacro nocturno por tsunami

19/07/2025

Reclaman acción por la Laguna de Guánica tras asesinato del biólogo Viqueira Ríos

18/07/2025
Tags: contaminaciónGuardianas del LAgoGuatemalaplástico
Nota previa

Adriana Díaz: “se sintió muy bonito” su primer triunfo en París 2024

Próxima Nota

EE.UU. anuncia estrategia para combatir la financiación de delitos en la Amazonía brasileña

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, en una fotografía de archivo. EFE/Jim Lo Scalzo

EE.UU. anuncia estrategia para combatir la financiación de delitos en la Amazonía brasileña

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados