domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Científicos y organizaciones piden parar experimento con perros

admin Por admin
11 de febrero de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Protesta el pasado mes de enero de diferentes entidades animalistas y ecologistas para exigir al Parque Científico de Barcelona que pare el experimento con más de 30 perros de la raza beagle. EFE/ Andreu Dalmau

Protesta el pasado mes de enero de diferentes entidades animalistas y ecologistas para exigir al Parque Científico de Barcelona que pare el experimento con más de 30 perros de la raza beagle. EFE/ Andreu Dalmau

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Barcelona, 11 de febrero de 2022 (EFE) – Una veintena de científicos de diversos países y cinco organizaciones no gubernamentales han publicado este viernes una carta abierta dirigida al gobierno de España y al gobierno autonómico de Cataluña (noreste), así como a la Universidad de Barcelona para reclamar que detengan los experimentos con 38 perros beagle, de los que 32 serán sacrificados tras probar en ellos un nuevo fármaco.

El grupo de científicos, entre los que figura el doctor Luis Falcon, presidente de GNU Solidario, y las ONG Investigación Sin Experimentación Animal (ISEA), Franz Weber Foundation, Animal Free Research y Plant-Based Health Professionals, proponen abrir un debate público con representantes de la Universidad y de la Generalitat.

En su carta denuncian que cada año se utilizan más de un millón de animales en toda clase de ensayos, donde se practican actos “crueles, ineficaces y poco fiables” que acaban generando “traumas físicos y emocionales”, con una alta tasa de muerte, y aseguran que “alrededor del 96% de estos experimentos resultan un fracaso”.

“La ciencia debe darse cuenta de que los humanos son muy diferentes a otras especies”, afirma la carta, que cuestiona la posición de la Universidad de Barcelona (UB) sobre la supuesta necesidad de utilizar animales vivos para esta investigación con 38 perros beagle, y la contratación de una empresa, Vivotecnia, implicada en una investigación en su laboratorio de Madrid, en el que “se documentaron actos de crueldad extrema”.

Frente a la continuidad de los test con animales, los investigadores firmantes defienden los “grandes avances en los métodos de investigación sin animales que están diseñados para beneficiar a los humanos” y ponen como ejemplo “los modelos informáticos, la inteligencia artificial y los órganos en un chip”.

Así mismo reclaman “invertir en estos métodos” para producir “una investigación biomédica más fiable, pero también una sociedad más sana, humana, respetuosa y empática”.

La carta recuerda dos hitos de relevancia acerca de los sentimientos de los animales: la Declaración de Cambridge de 2012, que afirma que los humanos no son los únicos que poseen los sustratos neurológicos que generan la conciencia; y la Declaración de Toulon de 2019, que subraya que los animales deben ser considerados universalmente como personas y no como cosas.

Ambos manifiestos, suscritos también por profesionales de instituciones como el MIT, el Instituto de Tecnología de California o el Instituto Max Planck sirven a los firmantes de la carta para reclamar la paralización del experimento impulsado por el Ministerio español de Ciencia, desde una empresa radicada en el Parque Científico de Barcelona, y que se llevará a cabo en marzo en los laboratorios de Vivotecnia en Madrid.

También piden la liberación de los perros y la conversión de la Universidad de Barcelona “en una institución de referencia en la adopción de ciencia avanzada y abierta y de tecnología relevante para el ser humano sin el uso de animales no humanos”.

Luis Falcón, uno de los firmantes de la misiva, plantea la necesidad de un debate público y abierto. “A nosotros -dice- no podrán decirnos que esos experimentos son necesarios desde un punto de vista científico, puede que lo sean en un sentido burocrático, pero no científico, y mucho menos ético”.

El presidente de GNU Solidario propone un debate abierto entre responsables universitarios y del gobierno autonómico para “hablar de experimentos con animales y sin ellos, con la sociedad y la prensa como testigos”. “Veamos cómo se usa el dinero público y en qué repercuten estos experimentos en la salud humana y para los animales no humanos, y después de eso decidimos si queremos continuar por este camino”, concluye.

Tags: Ambienteanimalesexperimentosperros
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones