Medida busca crear comité para evaluar alternativas sin afectar a pequeños comerciantes
SAN JUAN, Puerto Rico – La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó el Proyecto de la Cámara 277, presentado por la representante por acumulación Tatiana Pérez Ramírez, que detiene la implementación de multas y la prohibición del uso de plásticos de un solo uso establecida por la Ley 51-2022.
La legislación suspende, hasta el 31 de diciembre de 2026, la aplicación de penalidades que pueden alcanzar hasta $5,000 por infracción. Estas penalidades afectan principalmente a pequeños y medianos comerciantes, según la exposición de motivos de la medida.
El proyecto también establece la creación de un Comité de Trabajo multisectorial que tendrá la tarea de evaluar alternativas sostenibles, incentivos, programas educativos y mecanismos de reciclaje. El objetivo es diseñar propuestas que no impongan cargas desproporcionadas sobre los sectores económicos más vulnerables.
“Estamos buscando que se proteja el ambiente, se fomente el reciclaje y se promuevan prácticas sostenibles, pero no a expensas de nuestros pequeños y medianos comerciantes, que a su vez se ve reflejado en los precios de nuestra gente”, expresó la representante Pérez Ramírez. “Porque si el precio incrementa para el comerciante, quien sufre esto es nuestro bolsillo, el de los consumidores”.
El Comité de Trabajo estará compuesto por representantes del sector público, la industria, organizaciones ambientales y entidades con peritaje en desarrollo económico y reciclaje. Deberá presentar un informe con recomendaciones a la Asamblea Legislativa no más tarde del 30 de junio de 2026.
