jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Abierto el registro de voluntarios para Limpieza Internacional de Costas

admin Por admin
9 de septiembre de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 9 de septiembre de 2021 — El registro de voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas 2021 abrirá esta tarde, con el objetivo de reclutar a las personas que limpiarán unos 200 lugares de la zona costera de Puerto Rico organizadas en grupos pequeños y bajo un estricto protocolo de salud y seguridad, informó la directora ejecutiva de Scuba Dogs Society (SDS), Ana Trujillo.

La bióloga marina explicó que para participar en el evento, a celebrarse el sábado, 18 de septiembre, es compulsorio registrarse antes en el sitio web scubadogssociety.org, ello para cumplir con las medidas implementadas por la organización desde el año pasado para prevenir el contagio del covid-19 en sus limpiezas de costas.

Dijo que el protocolo conlleva, además, limitar a un máximo de 40 la cantidad de personas por playa, que, a su vez, se dividirán en grupos pequeños de familiares o miembros de un mismo núcleo doméstico. Todas las personas utilizarán mascarilla, guantes y desinfectante de mano, así como la aplicación Clean Swell en sus dispositivos móviles personales para documentar y reportar los datos sobre los desperdicios recogidos.

“Sabemos que la Limpieza Internacional de Costas es un evento muy esperado y una tradición para muchas personas, comunidades escolares, familias y grupos en diversos centros de trabajo, quienes nos acompañan ese día con un gran compromiso por los recursos costeros de nuestro archipiélago y de nuestro planeta. Pues sepan que ya pueden registrarse para la limpieza. ¡Los esperamos el 18 de septiembre!”, indicó Trujillo.

Puntualizó que cada punto de la limpieza donde estén los voluntarios será liderado por un capitán o capitana de costa debidamente entrenado, a cargo de implementar los protocolos de limpieza, salud y seguridad.

Con el lema “conservemos los ecosistemas”, la campaña de la Limpieza Internacional de Costas elaborada por el equipo de Scuba Dogs Society este año se hará eco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que designó el decenio 2021-2031 como el de la restauración de los ecosistemas, “un llamamiento a proteger y recuperar los ecosistemas a escala mundial, en beneficio de la humanidad y la naturaleza”. La meta de la ONU es detener la degradación de los ecosistemas y restaurarlos para lograr los objetivos globales de la Agenda 2030. Por eso, este mes de septiembre SDS presentará información sobre el particular en sus redes sociales, medios de comunicación y durante todo el proceso de la limpieza.

“La ONU designó este decenio como una gran oportunidad de trabajar con la degradación de los ecosistemas naturales. Las islas son los lugares más vulnerables, por eso es tan importante educar para cuidar nuestros ecosistemas, de los cuales dependemos para vivir, trabajar y recrearnos. Las limpiezas de los cuerpos de agua son una parte fundamental de esa restauración”, señaló la bióloga marina.

Recalcó que la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés) es el resultado de una gran alianza coordinada por Scuba Dogs Society, a la que se han unido más de 130 organizaciones, 44 municipios, así como 35 auspiciadores, entre ellos Filler y Econo, que se unen por primera vez. También se han sumado emprendedores y artistas locales.  

“Filler se une a la Limpieza Internacional de Costas para apoyar los esfuerzos de protección de nuestro mayor activo, nuestras playas, impactadas por residuos y otros contaminantes. Los invitamos a tomar conciencia y unirse a Filler en este propósito. Recuerda que, si el 18 de septiembre vas a limpiar nuestras playas, ¡te la comiste!”, afirmó Nicholle Jiménez, gerente de marca de Filler.

Mientras, Esteban Colón, principal oficial de mercadeo de Supermercados Econo, explicó que la empresa adoptó este año la Limpieza Internacional de Costas como parte de su iniciativa corporativa Gestos Positivos. “De esta forma, nos unimos a Scuba Dogs Society para aportar al compromiso con el medioambiente. Como empresa, estamos muy conscientes de la importancia de cuidarlo, una responsabilidad corporativa y comunitaria en vía a un mejor futuro para Puerto Rico y el planeta”, sostuvo.

Los esfuerzos este año cuentan con el apoyo del maestro de las artes plásticas Eddie Ferraioli, quien donó la obra Mujer Tortuga, la cual será subastada como parte de los esfuerzos de recaudación para sustentar la misión de SDS. La obra estará expuesta desde este sábado, 11de septiembre, en Plaza Las Américas. Los detalles de la subasta se ofrecerán pronto a través de las redes sociales de SDS.

Durante el mes de septiembre, Scuba Dogs Society mantendrá centros de registro y distribución de materiales para los capitanes de la ICC2021 en los locales Plaza Tu Comunidad, en el segundo nivel de Plaza Las Américas, en San Juan, y Plaza del Caribe, en Ponce. Quienes deseen adquirir la camiseta oficial, así como artículos reusables que ayudan a proteger el ambiente y a sostener la misión de SDS, pueden hacerlo en los centros, así como en scubadogssociety.org. También se pueden hacer donativos a través de PayPal y ATH Móvil/ScubaDogsSociety.

Los auspiciadores de la ICC2021 son: Filler, Econo, Coca-Cola, Ocean Conservancy, Mc Donald’s, Fundación Liberty, KIA, Tote Maritime, UAGM, Plaza Del Caribe, Plaza Las Américas, Cooperativa de Seguros Múltiples, Para La Naturaleza, Banesco, Marina Pescadería, Viatris, Ecoeléctrica, Triple S, Plaza Provision Company, Magic 97.3, Amgen, Primera Hora, Burger King, Dasani, Corazón Latino, CSA Group, Delta Airlines, United Way PR, Gustos Café, Hotel Fairmont, Hotel Villa Cofresí, Mother Flower Products, Unidad de Vectores,  Scuba Dogs y Access All Services.

SOBRE SCUBA DOGS SOCIETY

Scuba Dogs Society es una organización 501(c)3 sin fines de lucro que se dedica a la protección ambiental en Puerto Rico desde el año 1993, cuando se le conocía como Fundación Enrique Martí Coll. En el 2007, se introdujo su actual nombre. Ha sido puntual para lograr cambios de comportamiento social sobre la protección de los recursos mediante proyectos como la Limpieza Internacional de Costas. A través de la acción, educa y compromete a la comunidad para conservar los recursos naturales limpios y saludables.

Tags: AmbientecostaslimpiezaplayasScuba Dogs
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones