viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Nuevos requisitos del CDC para la importación de perros

Ey Boricua Por Ey Boricua
23/09/2024
En MASCOTAS
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las nuevas normas buscan proteger la salud pública y evitar la reintroducción de la rabia canina en EE. UU.

SAN JUAN, Puerto Rico – Ante la creciente preocupación global por la salud pública, el concepto de «Una Salud» ha cobrado relevancia al destacar la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Este enfoque reconoce que la salud de las personas está estrechamente vinculado con la salud de los animales y los ecosistemas que compartimos.

Bajo esta premisa, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han implementado recientemente una serie de cambios en las políticas de importación de perros, con el objetivo de proteger tanto la salud pública como la biodiversidad.

Desde el 1 de agosto de este año, entraron en vigor las nuevas normas para traer perros a los Estados Unidos procedentes de países internacionales. Estas regulaciones buscan prevenir la reintroducción de la rabia canina, erradicada en el país desde 2007, y proteger la salud de las comunidades y animales en los EE. UU.

Cabe señalar que estas nuevas reglas no afectan los traslados domésticos, incluyendo los viajes entre Puerto Rico y otras jurisdicciones de EE. UU.

Requisitos para la entrada de perros

De acuerdo con los CDC, las nuevas reglas aplican a todos los perros, incluidos cachorros, perros de servicio y aquellos que salieron de Estados Unidos y están regresando, independientemente de si el dueño es ciudadano estadounidense, residente legal o extranjero. Las nuevas normas establecen que los perros que ingresen a EE. UU. deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar saludables al momento de la llegada.
  2. Tener al menos seis meses de edad.
  3. Tener un microchip implantado debajo de la piel.
  4. Estar acompañados por el «CDC Dog Import Form» y evidencia de vacunación contra la rabia.

Una vez completado el formulario de importación de perros de los CDC, se emitirá un comprobante que deberá presentarse a los funcionarios de las aerolíneas, cruceros y/o personal de aduana. Este documento será válido para viajes a los EE. UU. durante seis meses desde la fecha de emisión, permitiendo múltiples entradas al país durante este período.

Excepciones y requisitos adicionales

Las nuevas reglas aplican tanto a las mascotas traídas al país por sus dueños como a los criadores y organizaciones de rescate que importan perros. Dependiendo del historial de vacunación contra la rabia del perro y los países en los que haya estado en los últimos seis meses, es posible que se apliquen requisitos adicionales. Estos pueden incluir análisis de sangre en laboratorios aprobados por los CDC.

Recomendaciones para los viajeros con perros

Los CDC recomiendan a los viajeros que planeen cualquier viaje futuro con sus perros revisar las nuevas regulaciones y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos. Es importante planificar con anticipación para evitar inconvenientes al momento de ingresar a Estados Unidos.

Para obtener más información y actualizaciones sobre las normas, los dueños de mascotas pueden visitar la página oficial de los CDC en www.cdc.gov/dogtravel o comunicarse con el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237. También pueden acceder a las redes sociales del Colegio en Facebook o Instagram.

NOTASRELACIONADAS

Toy Doggie lanza su colección de verano 2025  “Seguimos en P Fluffing R”

28/06/2025

Presentan en Caguas el libro infantil “¿A dónde se fue mi mascota?”

29/04/2025
Tags: CDCimportación de perrosnuevas normas
Nota previa

Israel bombardea y deja 492 muertos en el Líbano en un día de violencia inusitada

Próxima Nota

Niña de un año y cuatro meses sufre fractura craneal tras caída de segundo piso

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Niña de un año y cuatro meses sufre fractura craneal tras caída de segundo piso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados