El evento inicial se celebró en Hacienda San Pedro en Santurce durante una transmisión de “Puestos Pa’ La Mañana”
SAN JUAN, Puerto Rico – La tienda de Hacienda San Pedro en la Avenida de Diego en Santurce fue escenario del lanzamiento de un programa que busca fortalecer los coffee shops puertorriqueños como espacios de comunidad, cultura y desarrollo económico.
La iniciativa, una alianza entre la cooperativa de la Industria Lechera de Puerto Rico (Indulac) y Hacienda San Pedro, se presentó el jueves durante una transmisión en vivo del programa “Puestos Pa’ La Mañana” por Radio Isla 1320, conducido por Luis Herrero y Jonathan Lebrón.
Solenil Matos Pintado, directora de ventas, mercadeo y desarrollo de negocios de Indulac, explicó que el producto protagonista de esta alianza es la leche UHT sin lactosa 100% puertorriqueña, que responde a una tendencia de consumo enfocada en la salud y la conveniencia.
“Este producto es procesado en nuestra planta en Hato Rey, libre de lactosa, y representa ingresos concretos para la industria lechera del país”, afirmó Matos Pintado.
Matos destacó que esta iniciativa forma parte de la transformación de Indulac en una empresa de alimentos de alta calidad, capaz de adaptarse a los hábitos modernos de los consumidores.
“La leche UHT sin lactosa es una solución conveniente para los coffee shops porque facilita su manejo, preserva su frescura por más tiempo y atiende la necesidad de opciones más saludables”, añadió.

La ejecutiva señaló que Indulac mantiene su compromiso con la producción local y con el fortalecimiento de la economía agrícola.
“Es un orgullo saber que la leche que producimos, además de ser 100% de aquí, contribuye a que las personas puedan disfrutar de su café sin preocupaciones, especialmente quienes no consumen lactosa”, expresó.




Por su parte, Rebeca Atienza Ramos, presidenta de Atienza Holdings, resaltó que este proyecto refleja la historia y visión de Hacienda San Pedro, empresa cafetera fundada por su abuelo en Jayuya. “Los coffee shops son mucho más que un negocio; son lugares de encuentro donde se genera cultura y se impulsan pequeños emprendimientos”, comentó Atienza Ramos.
Atienza subrayó la importancia de contar con un producto puertorriqueño que complemente la experiencia del café local. “Nos llena de orgullo que nuestros clientes puedan servir café acompañado de una leche sin lactosa 100% de aquí, y que esto contribuya a la economía local”, indicó.
También agradeció a Indulac por creer en la alianza y unirse al esfuerzo de apoyar a los coffee shops como motores de desarrollo. “Queremos que cada persona que visite un coffee shop sepa que está apoyando algo más grande: nuestra cultura, nuestros agricultores y nuestra economía”, concluyó Atienza Ramos.
El programa contempla la distribución de leche UHT sin lactosa a los coffee shops, su integración en los menús de bebidas, materiales educativos que promuevan la historia del café y la leche puertorriqueña, y acciones conjuntas para crear nuevas oportunidades de consumo.