martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

“Trenzando Identidades”, una exposición de 30 artistas puertorriqueñas negras

Estará en el Museo Casa Escuté en Carolina del 10 al 12 de marzo

admin Por admin
7 de marzo de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Obra de Imna Arroyo.

Obra de Imna Arroyo.

55
SHARES
260
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – El Museo Casa Escuté en Carolina expondrá del 10 al 12 de marzo una exposición de 30 artistas puertorriqueñas negras sobre asuntos de raza, género e identidad en los medios de la fotografía, pintura, dibujo, arte digital, collage y el grabado.

“Trenzando Identidades” es el nombre de la exhibición que dedicará el Proyecto Curatorial Edwin Velázquez / Casa Silvana a promover el arte afropuertorriqueño contemporáneo de piezas de artistas locales residentes en Puerto Rico y la diáspora.

La exposición incluye obras de artistas destacadas y emergentes que residen y trabajan actualmente en Puerto Rico, Estados Unidos, España y Francia, según se informó en un comunicado de prensa difundido este martes.

Las artistas participantes son: Gabriela Ajlesha, Angelica Allen, Alvilda Sophia Anaya Alegría, Imna Arroyo, S. Damary Burgos, Ketsia Camacho Ramos, Maribel Canales Rosario, Brenda Cruz, Maritza Dávila Irizarry, Joyce De Jesús Martínez, Jorly Flores, Yasmín Hernández, Juanita Lanzo, Nitzayra Leonor y Deyaneira Lucero. 

El grupo lo completan Sandra Martínez, Adriana Parrilla, Madeline Pimentel, Amber Robles Gordon, Brendamaris Rodríguez, Raysa Raquel, Alejandra Rosa, Femarie Rosario Disla, Ahisamar Antonia, Rachel Smith Sepúlveda, Brenda Torres Figueroa, Violeta Vani, Gabriela M. Vázquez Santiago, Estefanía Vallejo Santiago y Marcia X.

Edwin Velázquez Collazo es el artista y curador de la exposición.

Además, es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, fundador y director de Casa Silvana, un espacio rural para la difusión y promoción del arte afropuertorriqueño contemporáneo así como del blog “Black Art in Puerto Rico”.

Velázquez también fue el curador de la primera exposición colectiva de artistas negros en Puerto Rico bajo el título de “Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos”, además de “Paréntesis: 25 años después en el Corredor Afro”, “Otras Voces: arte afropuertorriqueño actual” y “Cimarronas: 12 artistas negras y afrodescendientes”.

Tags: arteFeaturedPuerto Rico
Comparte22Tweet14Comparte6
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones