domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Sube a escena el clásico Marianela 

admin Por admin
29 de agosto de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
7
SHARES
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

Especial para EyBoricua

San Juan, 29 de agosto – El autor de una de las principales obras de teatro hispanoamericano fue un político español que representaba a Puerto Rico. El insigne escritor español Benito Pérez Galdós fue diputado por el Distrito de Guayama, Puerto Rico, en 1886, 12 años antes de que los estadounidenses invadieran la isla y la reclamaran como colonia americana.

Pérez Galdós se oponía silenciosamente al autonomismo promovido por Román Baldorioty de Castro, pero su pensamiento republicano apoyó las pocas libertades de las que disfrutó Puerto Rico en tiempos de España. Como intelectual republicano asociado a las artes y a la política, su trabajo por Puerto Rico afirmaba su crítica al estado colonial y a los déspotas que nos gobernaron en el Siglo XIX.

Ahora, cuando ya estamos en la segunda década del Siglo XXI, repasar la inmensa obra como novelista de Pérez Galdós es una asignación pendiente para todos los puertorriqueños. Es por este motivo, que presentarán su insigne obra teatral, Marianela, informó el reconocido dramaturgo y director Roberto Ramos Perea.

A través del Instituto Alejandro Tapia y Rivera y su Compañía Nacional de Teatro, con el coauspicio del Centro de Bellas Artes y Producciones Aragua, y con el auspicio de las tiendas Party City, llevarán a escena, gratuitamente para el público general, este clásico de la novela española. 

Marianela, adaptada y dirigida por Ramos Perea, sube a escena en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes, como parte de su programa de Residencias Artísticas, desde el 9 de septiembre, en funciones viernes 9 y 16, sábado 10 y 17 a las 8:30 p.m. y domingo 11 y 18 a las 4:30 p.m. 

Por el limitado cupo de la Sala no se hacen reservaciones para grupos. Para más información sobre cómo adquirir su boleto, visite la página de Facebook: Instituto Alejandro Tapia y Rivera o escriba a MARIANELA.IATR@gmail.com. 

Con Marianela y con su producción de La cuarterona de Alejandro Tapia y Rivera, la Compañía Nacional de Teatro continúa las presentaciones de su teatro repertorio por el interior de la Isla.

“La Compañía Nacional de Teatro, que se caracteriza por llevar a escena los clásicos de la dramaturgia nacional, ha escogido la conocida historia de Marianela porque su trama tiene grandes tangencias con Puerto Rico”, indicó Ramos Perea.

Galdós promovió y apoyó importantes proyectos modernos e iniciativas de economía, salud y desarrollo para las colonias de España. Según Ramos Perea, su novela Marianela, inspirada por una experiencia íntima de su autor, es una metáfora de esa España y sus colonias ciega ante las ideas de progreso y modernidad. “Una España – o mejor decir- un mundo, que prefiere la ignorancia a la razón”, dijo. 

Explicó que no se trata de una historia cursi de amor no correspondido entre un joven rico y ciego, y una campesinita atontada por sus promesas de amor; es la historia de un estado social contaminado por los intereses del capital, de una ceguera a la razón y de una lucha de clases perdida cruel e injustamente por los pobres de la tierra.

Aun cuando la novela tiene sobre 60 personajes, Ramos-Perea, quien ha adaptado muchos de los más importantes clásicos de nuestro teatro y del teatro internacional para difundir su importancia en la escena nacional, ha reducido la trama a su esencia con cinco personajes.

Marianela cuenta con las actuaciones de los primeros actores de la Compañía Nacional de Teatro, Israel Solla, como Pablo; Nelson Alvarado como el Dr. Golfín; Melissa Reyes como Florentina; Jesús Aguad como Don Francisco y la actuación especial de Jaisy González como Marianela. La asistencia de dirección es de Sonia Rodríguez y utilería y ambientación de Gina Figueroa-Hamilton. 

Marianela es la obra que cierra las novelas de tesis de Pérez Galdós. La obra reúne y enfrenta las relaciones entre el pesimismo, el irracionalismo y la ficción, encarnados respectivamente en diferentes personajes: Teodoro, Pablo y la protagonista, Marianela. Se trata de un libro muy simple cuyo objetivo es denunciar la marginación. 
La novela es producto del movimiento realista de España del siglo XIX, por lo que se puede apreciar la verosimilitud, la descripción detallada de las costumbres, y el análisis profundo de los personajes.

Tags: Compañía Nacional de TeatroFeaturedPuerto RicoRoberto Ramos Pereateatro
Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones