miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Ricky Martin sobre violencia contra las mujeres en México: ‘Basta de cinismo’

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
28 de febrero de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 28 de febrero de 2022 (EFE) – Ricky Martin expresó la urgencia que existe para erradicar la violencia de género en México, donde cada día son asesinadas más de 10 mujeres, y aseguró que en el espectáculo que ofrecerá en Ciudad de México el próximo 8 de marzo -Día Internacional de la Mujer- hablará abiertamente del tema y denunciará “el cinismo” de los gobernantes.

“Estando aquí en México voy a gritar a los cuatro vientos y voy a responsabilizar a los líderes, basta ya del cinismo. La fuerza que las mujeres tienen es más poderosa que la mía, pero lo que yo pueda decir frente a las cámaras del movimiento que debe de existir para que la mujer se sienta cómoda y protegida ¿cómo me voy a quedar callado?”, dijo Ricky Martin en mesa redonda con medios mexicanos. 

El cantante puertorriqueño (San Juan, 1971) quien se considera un aliado de la causa y sabe que su voz “hace temblar a dos o tres”, contó que planea tener un encuentro con varias mujeres que han sufrido de ciertos ataques para “poder hablar en su nombre”.

Además, resaltó el trabajo que activistas mexicanas han logrado al abrir camino no solo en el país, sino también en la región. 

“Si los políticos no crean leyes que protejan a la mujer, o a las minorías en general, no va a pasar nada, y una vez que estas se creen se tienen que llevar a cabo”, aseguró el también reconocido activista. 

“AMOR” ANTE LA INVASIÓN DE UCRANIA

Cargado de una “vibra muy rica” que encontró al llegar al país que por cinco años fue su casa, el cantante no dejó de mencionar que además de dicho mensaje, buscará generar empatía con el público sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

“Lo primero que digo en mis conciertos es: vamos a olvidarnos de todos los problemas del hogar, del país, del mundo, quiero estas dos horas simplemente seamos libres”, contó. 

“Pero con algo tan descarado como lo que está pasando ahora, se que me voy a tomar un momento para que de manera consciente el público pueda soltar un poco de amor y activar un pensamiento positivo ante lo que esta pasando”, añadió. 

A sus 50 años Martin asegura que “Lo volvería a hacer todo”. 

Así lo dijo el cantante al recordar sus inicios en la música después de una amplia trayectoria de más de 30 años, que según cuenta fue su vocación la que lo conectó y sensibilizó en torno a los problemas humanitarios que enfrenta el mundo.

“La música era la excusa para llegar y tener este tipo de conversaciones”, aseguró el ahora padre orgulloso de cuatro hijos.

MÚSICA QUE CURA

El altruismo de Martin ha abarcado todos los ámbitos de su vida y la música no ha sido una excepción. después de sufrir fuertes crisis de ansiedad durante la pandemia, encontró en la música una cura que espera que llegue a todos aquellos que lo necesiten con su proyecto Martin Music Lab en el que utiliza la tecnología “orbital audio”, con la que se grabó su EP “Pausa” (2020). 

“Me rodeé de tantos compositores y mi socio que es Jaycen Joshua y le dije, tenemos que hacer algo de impacto social, no sé si es música, un libro, un documental, ayúdame a encontrar algo, y fue que entramos a lo que es el sonido inmersivo”, relata. 

Esta tecnología distribuye los estímulos sonoros dando la sensación de un viaje del sonido en los oídos para amplificar la experiencia auditiva.

“Según los médicos vamos a poder impactar a pacientes con depresión, ansiedad y personas que viven con autismo”, explica Martin, quien también busca erradicar los tabúes en torno a la salud mental. 

IMPULSO A LAS BALADAS

Hace dos años, el cantante tomó la decisión de cambiar el nombre de su disco “Movimiento” a “Pausa” debido a la pandemia, con la ilusión de que pronto podría retomar los ritmos latinos y la fiesta.

No obstante, cuando la inspiración lo encuentra, la nostalgia no deja de tomarle la mano. 

“Me meto al estudio y al día de hoy siguen saliendo baladas y medios tiempos, yo sé que en algún momento saldrá una canción rápida”, respondió el cantante a Efe. 

Además de su gira “Movimiento”, que también abarca ciudades del país como Querétaro, Veracruz, Monterrey, Guadalajara y Zacatecas, tiene un proyecto con la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles y no se cierra a hacer una gira por el mundo con música sinfónica para experimentar con “los mejores músicos” de cada país.

Finalmente Ricky, quien en Latinoamérica dobló la voz del mítico personaje “Hércules” para la película de Disney en 1997, expresó que le encantaría ser el protagonista de la versión del “live acción” que ya se planea.

“Voy a hacer unas llamadas”, bromeó. “Tengo que volver a la escena, pero quiero hacer grandes proyectos, he tenido libretos delante de mí pero ninguno que me haya agarrado el estomago”, confesó.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones