miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Rafa Pabón disfrutará como ‘un niño’ cantando en el Día Nacional de la Salsa 

admin Por admin
18 de marzo de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
23
SHARES
109
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El artista urbano puertorriqueño Rafa Pabón celebra la oportunidad de representar a su género este domingo en el Día Nacional de la Salsa, una ocasión que aseguró a EFE disfrutará “como un nene chiquito en una juguetería”, aunque siente “presión” por el exigente público salsero.

Según contó Pabón, interpretará su tema “Agüita de coco” y se unirá en un junte musical dedicado al salsero Ismael Miranda y dirigido por el cantante y músico Pirulo.

“Yo de niño siempre he sido ‘cocolo’ (seguidor de la salsa) y he ido al Día Nacional. He cantado en otra ocasiones, pero nunca he interpretado una canción mía solo, y pues, voy a disfrutármelo como un nene chiquito en una juguetería”, dijo a EFE en entrevista telefónica.

La edición 2023 del Día Nacional de la Salsa se le dedicará a Miranda, conocido como “El Niño Bonito de la Salsa”, y quien desde hace más de dos años trata de reponerse de un derrame cerebral. También rendirá homenaje al mítico timbalero Tito Puente, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años.

“Ismael es una leyenda, una persona que ha marcado demasiado el género y de los pocos que quedan de su generación”, resaltó Pabón del también exintegrante de Las Estrellas de Fania, considerada como la orquesta de mayor éxito en la historia de la salsa.

Pabón es un gran seguidor de la salsa, debido a que su padre, del mismo nombre, iba “todo el tiempo” en su vehículo escuchando la música de representantes del género caribeño como la orquesta cubana Los Van Van y los boricuas Ismael Rivera, Chamaco Ramírez, Frankie Ruiz, Marvin Santiago, entre otros.

“Ese era el pan de cada día, y terminó gustándome”, contó Pabón, quien entonces prosiguió estudiando percusión latina y trompeta en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan.

Así, aprovechando los conocimientos musicales adquiridos, Pabón arrancó su carrera en el género urbano, pero reconociendo que tiene el bagaje para adentrarse también a la salsa, lo cual demostró junto al salsero boricua Michael Stuart en el tema “Pa’ que caliente”.

Dicho tema ambos artistas lo interpretaron en vivo en otra edición del Día Nacional de la Salsa, lo que entonces llevó a Pabón a sumarse al pequeño grupo de artistas urbanos que han participado en dicho espectáculo, además de Tego Calderón y Pirulo.

Y sobre su intervención el domingo, Pabón admitió que sentirá “presión” ante el público salsero, conocido por ser uno bastante crítico, fiel y juicioso con el son y la clave del ritmo caribeño al momento en que un artista de otro género se presenta en el entarimado.

“Tengo mi presión, pero al final es disfrutarlo y demostrar al público que no le sea extraño lo urbano, porque es una rama de donde salió la salsa por su jerga y la calle”, describió, aludiendo a los temas sociales que abordan en sus canciones ambos géneros.

“El evento es tan cultural, que no se debe dejar morir, y que los jóvenes se identifiquen un poco más. Como los exponentes de la salsa llevan tantos años, el género es bien elitista. Esto es un buen paso para empezar a normalizarlo”, apuntó. 

Comparte9Tweet6Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones