sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Wisin revive el perreo clásico con su nuevo álbum ‘El Sobreviviente WWW’

Ey Boricua Por Ey Boricua
12/06/2025
En Música
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Fotografía cedida por La Base Music Group donde aparece el reguetonero puertorriqueño Wisin, quien reivindica "los tiempos de oro" del género urbano en su nuevo álbum, 'El Sobreviviente WWW', con la meta de traer de vuelta ese sonido original del perreo de la década del 2000 que, según dice a EFE, se está perdiendo. 'El Sobreviviente WWW' "representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera", confesó Wisin, que comenzó junto a Yandel en un famoso dúo a finales de los años 90. EFE/Omar Cruz/La Base Music Group

Fotografía cedida por La Base Music Group donde aparece el reguetonero puertorriqueño Wisin, quien reivindica "los tiempos de oro" del género urbano en su nuevo álbum, 'El Sobreviviente WWW', con la meta de traer de vuelta ese sonido original del perreo de la década del 2000 que, según dice a EFE, se está perdiendo. 'El Sobreviviente WWW' "representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera", confesó Wisin, que comenzó junto a Yandel en un famoso dúo a finales de los años 90. EFE/Omar Cruz/La Base Music Group

Share on FacebookShare on Twitter

El veterano del reguetón busca rescatar el sonido de los 2000 y conectar generaciones con colaboraciones frescas

Por Jorge J. Muñiz Ortiz 

SAN JUAN (EFE) – El reguetonero puertorriqueño Wisin reivindica «los tiempos de oro» del género urbano en su nuevo álbum, ‘El Sobreviviente WWW’, con la meta de traer de vuelta ese sonido original del perreo de la década del 2000 que, según dice a EFE, se está perdiendo.

Temas como ‘Duro pal piso’, ‘Dale baby’ junto a Brray y Jory Boy, ‘Quiere perreo’ con Sir Speedy, ‘De Antes’ con La Exce y Laguna y ‘Tú imagínate’ provocarán a los seguidores de Wisin recordar aquellos tiempos de los inicios del corriente siglo y volver a «perrear».

Según explicó Wisin en entrevista telefónica, para rememorar aquellos tiempos de grandes éxitos agregó el tema ‘Quiere perreo’ junto a Sir Speedy, quien en su intervención incluyó un fragmento de uno de sus éxitos ‘Amor con la ropa’.

Fiel al «sabor original» del reguetón 

«Cuando lo escuchas, te das cuenta que está el sabor original de Puerto Rico de los tiempos de oro del 2000. Son canciones que se hicieron para recordar aquel sonido y momento, y qué mejor que con Sir Speedy», detalló Wisin.

De igual manera, para mantener esa esencia del perreo, incluyó en el tema ‘Dale baby’ a Brray, uno de los exponentes de la nueva generación del movimiento urbano que apuesta por los ritmos originales.

‘El Sobreviviente WWW’ «representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera», confesó Wisin, que comenzó junto a Yandel en un famoso dúo a finales de los años 90.

«Es un disco con mucho rap, lírica y reguetón de la mata. Pero también es un proyecto lleno de fusiones, con elementos frescos, sabores nuevos y colaboraciones que cruzan generaciones», añadió.

La nueva generación desiste del perreo 

En opinión de Wisin, conocido como ‘El Sobreviviente’ del reguetón, la notada ausencia de temas de perreo o reguetón clásico en la actualidad se debe a que «al haber un cambio generacional» en el movimiento urbano, «también hay cambios de ritmos y fusiones».

Igualmente, mencionó que las «herramientas» musicales que se utilizan ahora en las producciones para fusionar ritmos hacen que «se pierda un poco el sonido de la esencia, de lo que es la raíz del género».

«Por eso, también ataco ese sonido original», aseguró Juan Luis Morera, nombre de pila de este destacado exponente urbano, con más de 25 años de carrera y que junto a Yandel se convirtieron en uno de los dúos más conocidos del reguetón.

El también intérprete de éxitos como ‘Pegao’, ‘Rakata’, ‘Pam Pam’, ‘Paleta’, ‘Sexy Movimiento’ o ‘Mírala Bien’ reconoció que el descenso de temas de perreo es «un momento de transformación» en el movimiento urbano.

«Estamos en un momento de fusionar con otros ritmos. Además, no todo el mundo puede hacer este tipo de sonido original y eso es lo que quiero traer», enfatizó Wisin.

Da la oportunidad a nuevos artistas 

Otros artistas urbanos invitados al disco son Farruko, Greeicy, Kapo, Linares, Claudy-O, Chris Andrew y Lori, la mayoría de estos de la nueva generación del movimiento urbano y con los que Wisin trabajó por primera vez.

«En este disco quise traer juntes nuevos. Para este disco me forcé en trabajar con nuevas colaboraciones», explicó sobre el álbum, que consta de 14 canciones y que el 80 % se produjo en su estudio de grabación La Base, en Cayey, su ciudad natal en el centro de Puerto Rico.

Aparte de los temas de perreo, el nuevo álbum de Wisin también cuenta con canciones que incluyen fusiones de ritmos caribeños, entre ellos, uno de bachata junto al también veterano reguetonero Zion en la canción ‘Carita’. 

NOTASRELACIONADAS

El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos este viernes, 11 de julio de 2025, en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

PETA denuncia a Bad Bunny por uso de gallinas vivas en su residencia en Puerto Rico

16/07/2025
El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos este viernes, 11 de julio de 2025, en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

Bad Bunny estrena ‘Alambre de Púa’ con ritmos de bomba puertorriqueña

14/07/2025
Tags: reguetónwisin
Nota previa

Arrestan en Hatillo a joven acusado de asesinato y violación a la Ley de Armas

Próxima Nota

Mujer alega haber sido estafada por más de $11,000 en compra de boletos para Bad Bunny

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Mujer alega haber sido estafada por más de $11,000 en compra de boletos para Bad Bunny

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados