jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Muere el actor puertorriqueño Carlos Merced a los 62 años tras una valiente batalla contra el cáncer

Orlando Campero Por Orlando Campero
02/07/2025
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Figura clave de la televisión, el teatro y la comedia boricua, residía en Orlando y se mantuvo activo hasta sus últimos días

El querido actor y comediante puertorriqueño Carlos Merced falleció la mañana de este lunes, 1 de julio, en Orlando, Florida, a sus 62 años, luego de varios años enfrentando con valentía diversas condiciones de salud, incluyendo cáncer en el hígado y los pulmones.

Merced, recordado por su icónico personaje “Moncho el vago” en el programa Fantástico, marcó una época en la televisión puertorriqueña con su carisma, su humor y su compromiso con el arte. También participó en programas como Entrando por la cocina, Eso vale y Kiosko Budweiser, consolidándose como uno de los grandes del entretenimiento local.

Además de su carrera artística, fue educador, escritor, director escolar y autor del libro Pasa de todo… pero todo pasa, donde relató sus vivencias con la enfermedad, siempre con un mensaje de esperanza y positivismo. Durante más de dos décadas residió en Orlando, desde donde compartía con sus seguidores en redes sociales, mostrándose siempre optimista, incluso en sus momentos más difíciles.

Su última publicación fue el pasado 23 de junio, donde escribió: “No todos los días está uno ‘con el piano por fuera’, pero sí, lleno de fe para seguir en pie de lucha. ¡Continuemos orando! ¡Méeeeeeteleeeee!”.

Según familiares y allegados, el actor fue hospitalizado la semana pasada tras una baja en su oxigenación y, aunque fue atendido de inmediato, su estado se complicó. El domingo sufrió una crisis respiratoria y, respetando su voluntad, no fue sometido a medidas invasivas. Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos.

Nacido en Humacao el 4 de octubre de 1962, Merced estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde completó un bachillerato en Educación y una maestría en Supervisión Escolar. Su vida fue una mezcla de arte, educación y servicio.

Le sobreviven su esposa, su hija Andrea y sus nietas Giulia y Luna.

La familia Merced Feliciano agradeció las muestras de cariño y apoyo recibidas, e informó que los detalles de las exequias serán anunciados próximamente.

Carlos Merced nos deja un legado imborrable de humor, humanidad y lucha. Descanse en paz.

NOTASRELACIONADAS

El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos este viernes, 11 de julio de 2025, en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

PETA denuncia a Bad Bunny por uso de gallinas vivas en su residencia en Puerto Rico

16/07/2025

Fallece Nono Maldonado, pionero de la moda puertorriqueña, a los 79 años

16/07/2025
Tags: Carlos MercedMuere Carlos Merced
Nota previa

ACLU de Puerto Rico cuestiona advertencias de HSI sobre procesar a testigos de detenciones

Próxima Nota

La Cámara confirma a Rosachely Rivera Santana como secretaria de Estado

Orlando Campero

Orlando Campero

Próxima Nota

La Cámara confirma a Rosachely Rivera Santana como secretaria de Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados