jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Homenaje a Andy Montañez al ritmo de la plena

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
18/06/2019
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFEUSA) – El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció este martes que el próximo 22 de junio celebrará por tercer año consecutivo el «Plenazo de Trastalleres a Trastalleres», dedicado al salsero boricua Andy Montañez y en el que en el que músicos de plena se destacarán sonando sus panderos.

La cita, según explicó el director ejecutivo del ICP en un comunicado de prensa, Carlos Ruiz, se llevará a cabo simultáneamente en ambos sectores de Trastalleres en Santurce (San Juan) y Mayagüez, entre las 03.00 de la tarde y las 07.00 de la noche.

«Continuar llevando la cultura puertorriqueña a cada uno de los rincones de Puerto Rico es un compromiso en el cual nos reiteramos», sostuvo Ruiz referente al género autóctono de la plena.

La plena la integran personas que tocan los panderos redondos requinto, seguidor y punteador, acompañados por un coro de músicos, que narran sucesos o hacen comentarios sociales o satíricos.

«Con el plenazo preservamos y fomentamos el legado de uno de los géneros más importantes del país que dignamente nos ha representado como pueblo a nivel internacional como recientemente en la gran Parada Puertorriqueña en Nueva York», agregó Ruiz.

Las presentaciones musicales en Trastalleres en Santurce estarán a cargo de Plenéalo y Senda Plena, mientras que en Mayagüez harán lo propio Leró Martínez y su grupo Boricua Soy y Plena Libre.

Ruiz, por otra parte, resaltó la figura de Montañez, conocido como «El niño de Trastalleres», pues fue en este sector urbano de San Juan donde nació y se crió.

El homenaje a Montañez es por su gran aportación a la música autóctona puertorriqueña y como uno de los más prolíficos cantautores de Puerto Rico a nivel local e internacional.

Montañez comenzó su trayectoria en plena adolescencia como bolerista del grupo de Luis Morales.

En 1962, su voz, junto a la de Pellín Rodríguez, formaron uno de los dúos más emblemáticos de la música caribeña como los principales intérpretes de El Gran Combo de Puerto Rico.

Su avance musical abarcó más de treinta y cinco discos grabados entre los que popularizaron «Guaguancó de El Gran Combo», «Un verano en Nueva York», «Las hojas blancas» y «A mi manera», entre otros.

Grabó además «Mujer impura», «Ritmos cubanos», «Son del bohío» y «El eco del tambor», temas que se convirtieron en éxito para la agrupación venezolana Dimensión Latina.

NOTASRELACIONADAS

Alcalde de Toa Baja ofrece detalles de las Fiesta de Boulevard 2025. Suministrada

Toa Baja se prepara para recibir a miles de visitantes en las Fiestas de la Boulevard

10/07/2025
Coliseo de Puerto Rico. Foto José E. Maldonado Marrero / Eyboricua.com

Todo lo que debes saber para entrar a la residencia de Bad Bunny en el Choliseo

10/07/2025
Nota previa

Boricuas consideran ‘insulto’ que Trump lance su campaña en Orlando

Próxima Nota

El sazón boricua entra por una cocina de la NBA

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

El sazón boricua entra por una cocina de la NBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados