sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Filme sobre el cantante Daniel Santos estrenará el 2 de septiembre

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
28 de julio de 2021
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 28 jul (EFE News) – “La última gira”, película biográfica del legendario cantante puertorriqueño Daniel Santos (1916-1992), estrenará el próximo 2 de septiembre en nueve cines de Caribbean Cinemas en la isla, informó este miércoles la producción del filme.

Protagonizada por Ektor Rivera y dirigida por Douglas Sánchez, la película relata cómo, en su edad madura, Santos se embarca en una aventura junto a su improvisado manejador Secre (Carlos Marchand) en una gira por América del Sur, según se detalló en un comunicado de prensa.

Allá, Santos era conocido como “El Jefe” y esperaba ser nuevamente aclamado y aplaudido.

En el trayecto, se cruza con Marcela (Isel Rodríguez), superestrella del merengue, y Miguel-Miguel (Obie Bermúdez), su productor musical.

El encuentro desata situaciones y cruces generacionales que revelan las duras realidades del mundo de la música.

La película incluye algunos de los temas más conocidos de Santos, como “Linda”, “Amor perdido”, “El Cumbanchero”, “Vive como yo”, entre otros, producidos por la Orquesta El Macabeo e interpretados por Rivera.

“Nuestro excelente equipo de realizadores, técnicos y actores produjo un filme que garantizamos emocionará al público, además de rendir un merecido homenaje a Daniel y a los compositores que inmejorablemente interpretó, los grandísimos Pedro Flores y Rafael Hernández en primera fila”, resaltó Sánchez.

Por su parte, Nadia Barbarossa, la productora del filme, agregó que “nos enorgullece compartir este proyecto significativo para nuestra cultura, nuestra música y nuestra cinematografía”.

“Finalmente tenemos el privilegio de regresar a ese espacio que tanto amamos, el cine, y lo queremos aprovechar al máximo”, destacó.

También actúan en la película Aris Mejías, Modesto Lacén, Mariangelie Vélez y Cristina Soler.

Jaime Baksht y Michelle Couttolenc, ganadores de un Oscar a Mejor Sonido, estuvieron a cargo de la mezcla final.

Los teatros donde se presentará el filme serán en Plaza Las Américas, Plaza Guaynabo, Plaza del Sol, Plaza Carolina, Ponce Towne, Western Cinemas, Arecibo, Fajardo y Caguas.

La película está basada en el libro del periodista, representante y confidente de Santos, Josean Ramos, “Vengo a decirle adiós a los muchachos”.

En el año 2016, con el fin de celebrar los 100 años del natalicio de Santos, Ramos publicó una nueva versión de “Vengo a decirle adiós a los muchachos”, una extensa biografía con textos, canciones y fotos inéditas del artista, considerado uno de los grandes intérpretes de géneros como el bolero.

Asimismo, hace más diez años, según contó en una entrevista con Efe, firmó un contrato con Sánchez “para filmar una película basada” en su libro y en la última gira de Santos, con el compromiso de colaborar en “la realización del proyecto”.

El periodista rememoró que en el verano de 1987 acompañó como secretario de prensa a Santos por las principales ciudades de Colombia en la gira “Los tres ases del bolero”, junto a Leo Marini y Roberto Ledesma.

De toda la información que resultó de ese tour y de muchas otras entrevistas e investigaciones previas y posteriores fue que redactó y publicó “Vengo a decirle adiós a los muchachos”.

El libro, de 486 páginas y publicado bajo la editora Publicaciones Gaviota, presenta a Santos como “una persona auténtica y libre”, y como “un cantante y un compositor de primera” que dejó más de 200 canciones propias, detalló Ramos.

El ejemplar incluye composiciones inéditas que Santos escribía en hojas con el logotipo de los hoteles en los países latinoamericanos que se hospedaba para sus presentaciones musicales, así como fotografías que recorren su juventud y carrera musical hasta la muerte.

Santos, quien vivió en Cuba 15 años, grabó canciones en géneros de salsa, guaracha, guaguancó, boleros, son y hasta en otros idiomas además de español, como ‘francés patois’ (variedad dialectal).

Además de sobresalir como uno de los grandes cantantes puertorriqueños, Santos se identificó mucho con la lucha por la independencia de la isla caribeña, ahora Estado Libre Asociado de EE.UU., y adoptó el pensamiento del líder independentista puertorriqueño Pedro Albizu Campos. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones