martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

El rapero mexicano Aczino: ‘No me gusta la temática del reguetón’

admin Por admin
12 de febrero de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El rapero mexicano Aczino, posa al término de una entrevista con EFE el 8 de febrero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz

El rapero mexicano Aczino, posa al término de una entrevista con EFE el 8 de febrero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz

11
SHARES
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México (EFE) – El rapero mexicano Aczino, considerado el mejor “freestyler” hispanohablante de todos los tiempos, admitió que no le gusta la temática del reguetón, pero no descartó en un futuro sacar alguna canción de este género.

“No me gusta la temática del reguetón. Este lado de cosificar totalmente, de ofender, decir ‘eres mi perra’. No me veo haciendo eso porque no va con mi perfil. Soy un padre de familia, soy más de otra onda, pero no descarto hacer ritmos diferentes”, explicó a EFE el único tricampeón de la Final Internacional de Red Bull Batalla.

Mauricio Hernández, nombre de pila de Aczino, aseguró que si alguna vez se decidiera a grabar un reguetón, lo haría con su sello “ingenioso” con el que se presenta en las batallas de improvisación.

“Creo que si hiciera algo, sería como mi estilo, no haría algo queriendo vender algo que no soy, o sería un ‘ghost rider’ (vengador fantasma) o algo en lo que yo me sintiera bien de rapearlo, ingenioso”, dijo.

El autonombrado “Mejor maldito freestyler que se ha parido” afina los últimos detalles para el lanzamiento de su nuevo disco, “El GOAT”, el quinto álbum de su carrera.

Su nuevo proyecto, que se estrenará el próximo 20 de abril, contará con colaboraciones de otros raperos mexicanos destacados como Gera MX y Santa Fe Klan.

“El ‘freestyle’ es la pureza de cómo sale y en las canciones es como un ‘freestyle’ pero pulido. ‘Esto no va, lo borro, queda mejor esta palabra’. Si yo pudiera hacer esto en mi ‘freestyle’, sería increíble”, añadió Aczino, de 31 años.

El oriundo de Nezahualcóyotl, una de las ciudades más peligrosas del centro de México, afirmó que aunque la mayor parte de su vida ha hecho canciones, no es una faceta suya tan conocida.

“No quiero decir que soy uno más del montón (en la música), pero no soy alguien que haya hecho un cambio en el sonido. Yo hago rap clásico, no soy alguien que traiga una vanguardia con otro ritmo, cosa que en el ‘freestyle’ sí fuimos la vanguardia que llevó al ‘freestyle’ de ser algo desorganizado a ser lo que es ahora”.

CARRERA EN ASCENSO

Ahora que ya está consagrado en las batallas de improvisación, Aczino prometió que le dedicará más tiempo a su carrera musical, que a su parecer va en ascenso.

“En las batallas se trata de competir, mi papel es ser un depredador. En la música busco abarcar más, tocar más lados, escribir cosas positivas, tristes. Soy muy poco de escribir de fiestas, como para pasar el rato. Soy más específico, de contar una historia, lucirme con mis habilidades, hacer malabares”.

Sobre por qué la música urbana mexicana no ha llegado a los niveles que sí lo ha hecho la de Puerto Rico y Colombia, Aczino consideró que es porque no es “música de fondo” como el reguetón.

“Una canción ‘mainstream’ puede estar sonando de fondo y no te das cuenta. Hay otras canciones que tienes que analizar lo que están diciendo, darle vueltas. Gera MX tiene mucho ‘punchline’, muchas metáforas”.

Además, Mauricio Hernández cree que el género urbano de su país está lleno de modismos que no se entienden en otras naciones, algo que sí han logrado los raperos y reguetoneros puertorriqueños y colombianos.

“Yo trato hacer algo más entendible al mundo, pero creo que Bad Bunny y ellos hablan cosas universales, ‘vamos al VIP’, ‘vamos a tomarnos un selfi’. Usan su jerga poco. En México somos más de ‘qué tranza mi carnal’, ‘al chile’, ‘ya te la sabanas’. Solo nos entendemos nosotros”, sentenció.

Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones