jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Daniel Santos, destacado en filme como uno de los grandes cantantes de Puerto Rico

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
21 de agosto de 2021
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge J. Muñiz Ortiz

San Juan, 20 ago (EFE News) – Resaltar la figura musical de Daniel Santos (1916-1992) como uno de los grandes cantantes puertorriqueños en la historia es el propósito de la película “La última gira”, que estrenará en la isla el próximo 2 de septiembre.

Y es que según destacó este viernes en rueda de prensa el director del filme, el puertorriqueño Douglas Pedro Sánchez, Santos debe estar entre los artistas más destacados de la primera mitad del siglo 20, junto con Rafael Hernández, Pedro Flores, Myrta Silva, Lucy Fabery y Ruth Fernández.

“Daniel tuvo su apogeo en las décadas del 40 y 50, pero su carrera continuó. Incluso, grabó con la Fania, tuvo un disco con Johnny Pacheco y grabó con Willie Colón y Héctor Lavoe”, mencionó Sánchez.

“Su música trascendió y está vigente y eso es lo que tratamos de comunicar en la película”, aseguró.

Para ello, Sánchez escogió al cantante y actor puertorriqueño Éktor Rivera y a la orquesta El Macabeo para regrabar 11 de las canciones más emblemáticas de Santos.

Algunos de estos temas son “Linda”, “Amor perdido”, “El Cumbanchero”, “El jinete”, “Virgen de medianoche”, “Vive como yo”, entre otros.

Rivera, por su parte, contó que para su personaje se leyó el libro biográfico de Santos, “Vengo a decirle adiós a los muchachos”, del comunicador y secretario de prensa del legendario cantante, el puertorriqueño Josean Ramos, vio un sinnúmero de entrevistas y habló con algunas personas que lo conocieron.

De Santos, Rivera dijo que le intrigó su apoyo y defensa al independentismo puertorriqueño que lo destaca en el disco “Los patriotas” y hasta en la canción “Levanta Borinquen”, así como el respaldo en Cuba, donde residió por más de 15 años y su trayectoria musical que sobrepasa las 400 composiciones.

“Cuando me integro a grabar con la orquesta, escucho más cada sílaba de Daniel Santos y su pasión al momento de cantar”, dijo.

Asimismo, José Ibañez, director de la orquesta El Macabeo, resaltó a la figura de Sánchez “por el artista que es”, agregando que al momento de entrar al proyecto fílmico, “lo tomamos de igual de apasionado como otro disco que hemos hecho”.

“Obviamente no fue dañar la canción, sino emular la versión original o añadirle elementos característicos de nosotros como banda, que lo teníamos presente, pero sin separarnos de la interpretación para la película. Fue un bueno, pero bueno”, abundó Santos grabó canciones en géneros de salsa, guaracha, guaguancó, boleros, son y hasta en otros idiomas además de español, como ‘francés patois’ (variedad dialectal).

Según contó Sánchez, su interés por dirigir dicho filme arrancó después de leer en el año 1993 el libro “Vengo a decirle adiós a los muchachos”, ejemplar biográfico de Santos escrito por el comunicador y entonces secretario de prensa del legendario cantante y compositor, Josean Ramos.

El libro, de 486 páginas, incluye composiciones inéditas que Santos escribía en hojas con el logotipo de los hoteles en los países latinoamericanos que se hospedaba para sus presentaciones musicales, así como fotografías que recorren su juventud y carrera musical hasta la muerte.

“Sabía que Daniel era un personaje interesantísimo, me intrigó y lo desarrollé”, sostuvo Sánchez.

La trama de la película se desarrolla en aproximadamente una semana.

“No esperen una biografía de Daniel Santos porque es una trampa. No es factible contra la historia de una persona en una hora y media o dos horas”, advirtió Sánchez.

El filme relata cómo, en su edad madura, Santos se embarca en una aventura junto a su improvisado manejador Secre (Carlos Marchand) en una gira por América del Sur, según se detalló en un comunicado de prensa.

Allá, Santos era conocido como “El Jefe” y esperaba ser nuevamente aclamado y aplaudido.

En el trayecto, se cruza con Marcela (Isel Rodríguez), superestrella del merengue, y Miguel-Miguel (Obie Bermúdez), su productor musical.

El encuentro desata situaciones y cruces generacionales que revelan las duras realidades del mundo de la música.

La película, no obstante, presenta a Sofía, interpretada por Mejías, como “una de las últimas esposas” de Santos, y a Marcela, interpretada por Rodríguez, como una de las tantas amantes que tuvo el cantante puertorriqueño.

Ante ello, el machismo es una de las temáticas incluidas en la película, filmada totalmente en Puerto Rico y de una hora y 31 minutos de duración.

“Fue retante llevarme a Daniel Santos en ese sentido de macharrán (machista), de un artista importante, pero con exceso, con mujeres, doce hijos”, detalló Rivera, quien se estrena como actor en una película.

“Fue una figura literalmente de película. Fue una persona con tantas capas”, agregó Rivera sobre Santos. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones