Seis filmes participarán en uno de los mercados cinematográficos más influyentes de Latinoamérica gracias al Puerto Rico Film Festival
Mayagüez, Puerto Rico – El cine puertorriqueño vivirá un momento clave en su historia reciente cuando el Puerto Rico Film Festival desembarque con fuerza en el Guadalajara Film Market 2025, parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), del 6 al 14 de junio en México.
Por primera vez, la isla contará con un pabellón oficial dentro de este importante evento de la industria, marcando un hito en la internacionalización del talento cinematográfico local. Esta plataforma reunirá a más de 1,200 profesionales del cine y la televisión, incluyendo productores, distribuidores, agentes de ventas, inversionistas, programadores de festivales y representantes de plataformas de streaming, lo que representa una oportunidad sin precedentes para los creadores puertorriqueños.
“Esperamos que esta iniciativa nos ayude a continuar ampliando el alcance internacional que el festival ha logrado y que también sirva como puente para que nuestro cine acceda a nuevos mercados y oportunidades a nivel mundial”, destacó Lester Rivé, director del Puerto Rico Film Festival.
La representación puertorriqueña incluirá un screening especial de seis producciones locales ante miembros clave de la industria. Las cintas seleccionadas son Perla, protagonizada por Zuleyka Rivera y Carlos Ponce; Extranjera, con la participación de Daniel Lugo; La gran desilusión; Érase una vez en el Caribe; Colapso, dirigida por Joel Pérez Irizarry; y De tal palo.
Esta histórica participación se ha logrado gracias al respaldo de la Puerto Rico Film Commission, dirigida por Carolynn Kaufman López, y el apoyo del Municipio de Mayagüez y su alcalde Jorge L. Ramos, quienes han apostado por la proyección cultural y la exportación del cine nacional.
Con base en Mayagüez, el Puerto Rico Film Festival se ha consolidado como la plataforma más importante del séptimo arte en la isla. Su compromiso con la formación, exhibición y promoción del cine puertorriqueño ha evolucionado hasta convertirse en un puente internacional para nuevas voces del Caribe.
La presencia en Guadalajara confirma que el cine hecho en Puerto Rico tiene historias que contar, y que el mundo está listo para escucharlas.