martes, julio 8, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

MonoVisión: cinco años de cine boricua con visión global

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-06-24
En CINE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

El colectivo celebra su aniversario con una docena de producciones, múltiples premios y un ambicioso largometraje en desarrollo

SAN JUAN, Puerto Rico – En un país marcado por crisis recurrentes, el colectivo cinematográfico MonoVisión ha emergido como una voz vibrante y audaz del cine puertorriqueño contemporáneo.

Fundado en plena pandemia en 2020 por Adrián Borges, Linda Maymí-Rivas y Christian Kelly —a quienes luego se unió Chema Baigés—, el grupo celebra cinco años de producción ininterrumpida con un portafolio que incluye más de 12 filmes y 10 premios locales e internacionales.

“Fundar MonoVisión fue un acto de necesidad y rebeldía creativa”, asegura Borges, quien destaca que las limitaciones económicas nunca comprometieron la calidad ni la intención artística del colectivo. La clave, dice, ha sido un enfoque colaborativo que prioriza la disciplina, la creatividad y el compromiso comunitario.

Desde su primer cortometraje de terror inspirado en la leyenda del Jacho Centeno, hasta comedias y dramas íntimos como El First Date y El cuerpo de mamá, sus obras han resonado tanto en Puerto Rico como en festivales internacionales. Títulos recientes como La Comuna de Maymí-Rivas han cosechado reconocimientos en espacios como el Philadelphia Latino Film Festival y el LUSCA FilmFest.

Actualmente, MonoVisión desarrolla su primer largometraje, Levittown 2035, una tragicomedia neo western ambientada en un Puerto Rico distópico. El proyecto ya ha sido finalista en programas como el Sundance Collab Cultural Impact Residency y seleccionado para el Lab Guion 2025 en Colombia.

“Somos la nueva ola del cine boricua, no por edad, sino por los tiempos que nos toca vivir”, dice Maymí-Rivas. Con base local pero visión global, el colectivo aspira a convertirse en referente del cine independiente puertorriqueño, tendiendo puentes con la diáspora y contando historias con “honestidad, flow, sazón y poder visual”.

Varios de sus proyectos están disponibles de forma gratuita en www.monovisionpr.com.

NOTASRELACIONADAS

“Jurassic World: Rebirth” conquista la taquilla mundial con un debut de $318.3 millones

2025-07-07
Fotografía divulgada vía Instagram por el cineasta y codirector ejecutivo de DC Studios, James Gunn, en sus redes sociales donde se muestra la primera fotografía de David Corenswet caracterizado como Superman, para la cinta del superhéroe que tiene previsto su estreno el 11 de julio de 2025. EFE/James Gunn/Instagram

Hollywood repite la fórmula este verano con propuestas conocidas

2025-06-21
Tags: BoricuacineMonoVision
Nota previa

Claro y Spanglish Movies se unen para llevar FLOUtv a los hogares puertorriqueños

Próxima Nota

Bayamón apuesta por la inclusión con innovador campamento para adultos con discapacidad

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Bayamón apuesta por la inclusión con innovador campamento para adultos con discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados