jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Cinco joyas (más una) escondidas en las nominaciones de los Goya 2023

Son "Un día, una noche", de Isaki Lacuesta; "Suro", de Mikel Gurrea; "El agua", de Elena López Riera; "La piedad", de Eduardo Casanova, y "La consagración de la primavera", de Fernando Franco, y la sexta, "Unicorn Wars", de Alberto Vázquez

admin Por admin
5 de febrero de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
El actor y director español Eduardo Casanova. EFE/Juanjo Martín/Archivo.

El actor y director español Eduardo Casanova. EFE/Juanjo Martín/Archivo.

12
SHARES
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid (EFE) – Podrían haber optado a premios grandes de los Goya, pero este complicadísimo año para seleccionar los mejores en cada categoría de los galardones más prestigiosos del cine español lo han resuelto los académicos con unas pocas nominaciones para películas que son “joyas” y que han salido perjudicadas por la cantidad y calidad de la cosecha de 2022.

Son “Un día, una noche”, de Isaki Lacuesta; “Suro”, de Mikel Gurrea; “El agua”, de Elena López Riera; “La piedad”, de Eduardo Casanova, y “La consagración de la primavera”, de Fernando Franco, y la sexta, “Unicorn Wars”, de Alberto Vázquez. 

En el caso de “El agua”, la debutante Elena López Riera ha tenido la “mala suerte” de coincidir con el año de Alauda Ruiz de Azúa (también debutante, pero con once nominaciones para sus “Cinco lobitos”) o con Carla Simón, ya en onda estratosférica con su segunda película, “Alcarrás”. 

Después de dar la vuelta al mundo, desde Cannes a Toronto, pasando por Chile y México, la película ha logrado dos nominaciones: mejor dirección novel y mejor actriz revelación para Luna Pamiés, casi las ‘imperdonables’ de no haber sido tenidas en cuenta.

La película habla del día a día de un pueblo que vive de las huertas, pendiente siempre del agua para regar, mientras sus jóvenes resisten con la mirada puesta en salir corriendo.

La directora sabe bien de lo que habla. “Yo también me quise ir de mi pueblo, soñaba con irme fuera, y cuando lo hice, inventaba mil excusas para poder volver”, confiesa a EFE López Riera, que vive a caballo entre Ginebra y París.

Allí, en París, localizamos otro peliculón, “Un día, una noche”, que fue candidata al Oso de Oro de Berlín y ganó allí el Premio del Jurado Ecuménico (uno de los tres jurados del festival de cine alemán, junto con el oficial y el FIPRESCI). 

La película es una adaptación de la novela “Paz, amor y Death Metal” que recoge la traumática experiencia de un joven español y su novia, supervivientes del ataque terrorista a la Sala Bataclán la noche del 13 de noviembre de 2015.

Está nominada a mejor guion adaptado -realizado a seis manos por Fran Araujo, víctima real y autor del libro en el que se basa la película, Lacuesta e Isa Campo-; mejor sonido (Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts y Alejandro Castillo) y mejor montaje, del también director de cine Fernando Franco, que presenta en estos Goya “La consagración de la primera”.

LAS “JOYAS” DE FERNANDO FRANCO Y MIKEL GURREA

Otra “joya”, esta última cinta, que compite con sus dos actores “revelación”, la barcelonesa Valeria Sorolla y el vasco Telmo Irureta, un actor con parálisis cerebral que se desnuda (literal y metafóricamente) en esta delicada película de Franco, ganador de un Goya como director de “La herida” (2013).

La película habla de un encuentro entre dos “discapacitados”: Laura una estudiante de provincias que recala en Madrid en un colegio mayor, incapaz de lidiar con sus complejos, y David, cuya parálisis cerebral no le impide ver las inseguridades de su cuidadora y amiga.

“Suro” se agarra “por los pelos” a estos Goya con sus nominaciones a mejor dirección novel para Mikel Gurrea, y a mejor actriz protagonista para una enorme Vicky Luengo. 

Gurrea, compañero de clase de Carla Simón en la London Film School cuando ella preparaba “Estiu 1993” -“colaboramos en varios cortos y trabajamos uno ayudante de dirección en el proyecto del otro”, cuenta el donostiarra a EFE-, optó finalmente por localizar “Suro” en los alcornocales del Alto Ampurdán. 

Allí, una pareja de “yupis”, Helena e Iván (Pol López), deciden recomenzar su vida pegados a la naturaleza: la herencia de un bosque les decide a vivir de comercializar el corcho. Tras un comienzo duro, pero idílico, Gurrea gira a un “thriller” que va subiendo la presión hasta que todo salta por los aires. 

LA MATERNIDAD (TOXICA) DE EDUARDO CASANOVA

Otro que dinamita convenciones es Eduardo Casanova, que ha logrado para su segunda película “La piedad” las nominaciones a mejor dirección de arte, mejor diseño de vestuario y mejor maquillaje y peluquería. 

Con un explosivo y anticonvencional discurso sobre la maternidad (tóxica), volcado en un guion escrito por el autor de la incómoda “Pieles”, “La piedad” cuenta con excelentes interpretaciones de Ángela Molina, Manel Llunell, Ana Polvorosa y María León, entre un destacable reparto.

Una película que habla del poder y de la sumisión llevado al extremo, de la capacidad del ser humano de controlar su creación y una historia universal sobre “cómo abandonarlo todo para evolucionar o morir”.

Dado que “Unicorn wars” es una película de dibujos animados, su fácil nominación era a mejor película de animación, y ha sacado otra: la canción “Batalla”, de Joseba Beristain. Pero su mensaje antibelicista y la ingenuidad inapelable y desgarradora de su guion habrían merecido, sin duda, un hueco entre sus competidoras de no ficción. 

Comparte5Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones