jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Boris Bilbraut presenta concierto virtual junto a su banda Los Árboles

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
3 de julio de 2021
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge J. Muñiz Ortiz 

San Juan, 2 jul (EFE News) – El músico puertorriqueño Boris Bilbraut, quien fuera baterista original de la banda de reggae Cultura Profética por más de 22 años, presentará el 4 de julio un concierto virtual junto a su nueva agrupación, Los Árboles.

En entrevista con Efe, Bilbraut explicó que el propósito de la presentación, que se transmitirá por la página de Facebook Radio 100% puro Reggae, es para que las personas conozcan su banda de 12 integrantes y algunas de sus nuevas canciones que ha escrito, tal y como hizo con Cultura Profética.

“Quiero que la gente vea la banda, cómo se escucha, y que se disfruten esto visual y de manera auditiva”, detalló Bilbraut, conocido por su casi idéntico timbre de voz del legendario músico jamaiquino de reggae Bob Marley.

La banda Los Árboles la integran dos pianistas, dos guitarristas, una batería, dos coristas, un trombonista, un saxofonista, un trompetista y Bilbraut como cantante principal.

“Durante la pandemia, tuvimos nuestro momento para poder ensayar, por lo menos una vez en semana, para mantener el fuego y el afinque y la vibra. Quiero que la gente vea esas caras nuevas”, resaltó.

Cuando Bilbraut estuvo con Cultura Profética por más de dos décadas.

En ese tiempo, principalmente tocaba la batería y en ocasiones interpretó canciones como “Tempestad tranquila”, “Protesto” y “Pasiones, Guerrillas y Muertes”, todas de “Canción de alerta”, el primer disco de la banda.

Bilbraut también puso su voz en “Lo De Más”, tema del disco “M.O.T.A.” (2005) y en el álbum “Tribute to the Legend: Bob Marley” (2007), grabación en vivo y en el que éste, por su casi idéntico timbre de voz de Marley, interpretó todos las canciones.

Asimismo, posiblemente una de sus interpretaciones más conocidas es “Árboles”, del poeta puertorriqueño José Clemente Soto, que Cultura Profética grabó para su disco “Diario” (2002) y luego para el álbum y DVD “15 Aniversario en el Luna Park” (2012), Bilbraut aparece interpretando el tema.

Dicha canción también la grabaron el cantautor cubano Silvio Rodríguez y el puertorriqueño Roy Brown para su disco “Árboles” (1987).

Sobre la importancia que tiene este nombre para su banda y estas plantas, Bilbraut dijo que “desde el momento que tu mente crea el espacio para sembrar, buscar una buena semilla para sembrarla, que eche raíces, darle todo el abono que necesita para crecer y dar frutos”.

“Bajo esa analogía escogí el nombre de la banda y también sin dejar desapercibido el legado de la canción, canción que interpreto siempre con mucho amor y respeto”, afirmó.

Así, “Árboles”, al igual que “Revolution” y “Ride Natty Ride”, ambas de Bob Marley, y “Canto en la prisión”, que originalmente es un poema escrito por el fenecido artista y líder independentista puertorriqueño Elizam Escobar, Bilbraut las interpretará en su presentación del martes.

“Le voy a dedicar ese tema a Elizam. Ese tema es necesario”, afirmó.

Igualmente, Bilbraut estrenará “Cuando sale el sol” y “Alma colectiva”, dos temas de lo que será su primero como solista.

“Lo que más anhelo es que la gente vaya conociendo el sonido de la banda, mi voz vigente y meterle mano a mi carrera”, apuntó Bilbraut sobre lo que será su segunda presentación virtual durante la pandemia. 

Comparte2Tweet1Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones