domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Bloguera publica guía gastronómica de Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
06/06/2019
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFEUSA) – La bloguera gastronómica y turística puertorriqueña Jessica van Dop DeJesus promociona su libro, «The Dining Traveler Guide to Puerto Rico», una guía para visitantes y locales que resalta en fotos y textos emblemáticos lugares, platos típicos y paisajes de la isla.

Según explicó hoy la escritora boricua a Efe, el libro, que elaboró junto al fotógrafo venezolano residente en Barcelona Ítalo Morales, decidió hacerlo por el auge de usuarios en las redes sociales de publicar en fotos rincones de gran interés turístico de diferentes partes del mundo.

Fue entonces que la comunicadora quiso plasmar eso mismo en un libro, creando así una cuenta en el sitio de microfinanciación Kickstarter.

Y, tras conseguir una razonable cantidad de dinero, a principios del año 2016 van Dop DeJesus y Morales arribaron a Puerto Rico, recorriendo primero el oeste, donde la bloguera quedó impresionada con las playas del municipio de Cabo Rojo, en el suroeste de la isla.

Así, continuó su misión por casi mes y medio alternando lugares de gran interés turístico de la isla, así como otros más emblemáticos, como el Viejo San Juan, el bosque tropical El Yunque y las islas-municipios de Vieques y Culebra.

«El libro ayuda de inspiración para un ‘roadtrip’ para el centro de la isla», afirmó van Dop DeJesus, quien a su vez, dijo que la decisión de viajar con Morales, quien visitaba por primera vez a PuertoRico, «fue interesante» por «tener ese contraste de una persona que nunca había venido».

«Fue intencional hacerlo de una persona con ojos nuevos contra unos viejos», agregó.

A todos los lugares que acudían, Morales tomaba imágenes del área, del ambiente, sus paisajes, platos de comida y van Dop DeJesus entrevistaba a habitantes de dichos municipios para conocer sus experiencias y vivencias como locales.

De igual manera, los ciudadanos le aconsejaban a van Dop DeJesus y Morales de otros lugares que debían visitar de su respectivo pueblo, lo que entonces hacía que la exploración se extendiera a casi 14 horas diarias.

Juntos capturaron más de 6,000 imágenes -de las que incluyeron 250 en el libro- de todos los lugares que visitaron y los tesoros más escondidos de la gastronomía local.

«Yo solo quería hacer algo general, pero también inspirar a la gente a que venga a Puerto Rico», sostuvo van Dop DeJesus, natural de Guayama, municipio al sur de la isla, y miembro de la Marina de los Estados Unidos.

La publicación del libro, sin embargo, se atrasó, pues después de que van Dop DeJesus y Morales crearan todo el contenido posible, ésta quedó embarazada.

Luego, la oficial y su familia, residentes en Washington, DC, fueron trasladados a una base militar en Tokio y, posteriormente, de nuevo a la capital estadounidense, donde fue asignada al Pentágono.

Tras dar a luz a su hija, el huracán María pasó sobre Puerto Rico.
Para van Dop DeJesus, la oportunidad de ser infante de marina, le ha dado la oportunidad de visitar 50 países y residir en Bruselas, pues su esposo es belga.

Estas oportunidades, de igual modo, han llegado a van Dop DeJesus a conocer diversas culturas, específicamente sobre la gastronomía local, que entonces la han ayudado a expandir sus platos típicos y compararlos con la cocina puertorriqueña.

Igualmente, van dop DeJesus destaca en su libro la cultura puertorriqueña, al resaltar algunas fiestas culturales, como las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, en el Viejo San Juan.

Además, el libro presenta entrevistas en profundidad a reconocidos cocineros, entre ellos, el chef español José Andrés.

Y sobre la cocina puertorriqueña, la autora destacó que en los pasados años los chefs se han motivado a «volver a las raíces» en sus confecciones, por incluir en sus menús platos como el sancocho y los pasteles navideños.

«Nuestra cocina es una de las más variadas y eso es lo que resalta a Puerto Rico en esta zona. Pero, lo que hace Puerto Rico único a los demás países es su gente», abundó van Dop DeJesus específicamente por la «energía» que recibió meses después de regresar a la isla tras la devastación del huracán María.

Es por ello que van Dop DeJesus quiso publicar este libro para ayudar a impulsar el turismo a la isla tras el paso del ciclón.

NOTASRELACIONADAS

Documental busca rescatar la tradición de la Bomba en el oeste de Puerto Rico

19/07/2025
El director musical y cofundador de la legendaria orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier. (Archivo)

El Gran Combo pierde instrumentos y vestuario en Europa: “Se quedaron de rumba en Ámsterdam”

19/07/2025
Nota previa

Rosselló crea Consejo Asesor en Asuntos de Videojuegos

Próxima Nota

Legisladora pide a FEMA que reemplace 30,000 toldos

Próxima Nota

Legisladora pide a FEMA que reemplace 30,000 toldos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados