Artistas alzan la voz frente al Proyecto del Senado 273 que propone eliminar el Instituto de Cultura Puertorriqueña
SAN JUAN, Puerto Rico (EFE) – El artista ponceño Rafael ‘Rafique’ Vega, junto al grafitero Fye y con el respaldo de Salón Boricua, presentó un mural que rinde homenaje a Ricardo Alegría, para denunciar el intento legislativo de eliminar al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), en el septuagésimo aniversario de la institución.
«Este mural es un grito de protesta contra las políticas que atentan contra nuestra identidad. Es un recordatorio de que estamos aquí, conscientes. Ese proyecto busca disolver al ICP, una institución que mantiene viva nuestra herencia cultural e histórica», afirmó en un comunicado Rafique.
Asimismo, el artista explicó que realizó esta obra artística en el 204 de la calle Norzagaray, en el Viejo San Juan, como tributo al legado de Alegría y en firme rechazo al Proyecto del Senado 273, que propone el desmantelamiento del ICP.
La obra, de 76 pies de largo por 15 de alto, fue creada en colaboración con el grafitero Sid ‘Fye’ Vélez y con el respaldo de la organización Salón Boricua.




En ella se muestra el rostro de Alegría sobre un fondo rojo intenso, acompañado de la frase ‘Sin Cultura no hay país’, convertida en consigna de defensa del patrimonio puertorriqueño.
Por su parte, Wilmer Jobeth, cofundador de Salón Boricua, dijo que desde su creación, el ICP ha buscado proteger, estudiar y promover las expresiones culturales puertorriqueñas.

«Por eso, ante este ataque, es urgente alzar la voz para proteger lo que nos define como pueblo», aseveró Jobeth.
Por último, ‘Fye’ destacó que el mural envía un mensaje «claro de que el país no se quedará de brazos cruzados ante esta situación».
«Esta es una acción para recordarle a la gente que tiene el poder que seguiremos aquí, luchando», sentenció el reconocido artista.
La pieza está ubicada , a pasos de la sede del ICP, y ya está disponible para ser apreciada por el público.