viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Mural en Ponce honra a las fundadoras del primer albergue para sobrevivientes de violencia de género

Ey Boricua Por Ey Boricua
25/06/2025
En ARTE Y CULTURA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

La obra del Colectivo Moriviví y Casa Julia convierte el Terminal de Carros Públicos en un espacio de memoria feminista

PONCE, Puerto Rico – En un acto cargado de fuerza simbólica y memoria colectiva, la ciudad de Ponce develó el mural “Las Protectoras de las Sobrevivientes”, una colaboración entre el Colectivo Moriviví y la Casa Protegida Julia de Burgos que rinde homenaje a las fundadoras del primer refugio para mujeres sobrevivientes de violencia doméstica en Puerto Rico y América Latina: Mercedes Rodríguez López y Mary Anne Maldonado.

Ubicado en el Terminal de Carros Públicos, el mural forma parte del programa “Las Matronas de las Luchas”, una iniciativa del colectivo artístico que articula la memoria histórica de organizaciones sociales desde una mirada feminista e inclusiva. Esta intervención convierte el espacio urbano en testimonio vivo, ofrenda pública y declaración política.

El proceso de creación fue participativo y comunitario. A través de talleres de arteterapia y dibujo guiados por la terapeuta Urania Domínguez, mujeres sobrevivientes que han pasado por Casa Julia contribuyeron al diseño y la pintura del mural, integrando símbolos de su propia resiliencia.

Entre los elementos visuales destacan la mariposa monarca, emblema de transformación y libertad; el cactus Harrisia portoricensis, que representa fuerza y dulzura en entornos hostiles; y un árbol inspirado en el poema “Yo misma fui mi ruta” de Julia de Burgos, figura que da nombre a la organización y cuya obra sigue siendo faro para las luchas feministas en Puerto Rico.

“Este mural es un altar colectivo. No solo honra a nuestras fundadoras, sino a todas las mujeres que han pasado por nuestras puertas, cargando cicatrices que han logrado transformar”, expresó Lenna Ramírez Cintrón, directora ejecutiva de Casa Protegida Julia de Burgos.

La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, elogió el proyecto como un ejemplo del poder del arte para movilizar y sanar. “Hoy, Ponce da un paso más por la justicia y la equidad de género. Este mural nos llama a la acción, a la reflexión y al compromiso real con el cambio”, afirmó.

Casa Julia celebra este año su 45.º aniversario como organización pionera en la protección de sobrevivientes de violencia de género. Fundada en 1979, antes de la promulgación de la Ley 54, ha evolucionado de una casa pastoral a una red de servicios esenciales con presencia en el área metropolitana, el sur y el oeste de la isla.

El mural se convierte así en un acto de resistencia visual, un espacio de memoria viva y una afirmación colectiva de que, mientras exista violencia, también existirán quienes la enfrenten con arte, comunidad y esperanza.

NOTASRELACIONADAS

Odalis Gómez Báez explora la memoria del duelo en su nueva exposición en Río Piedras

15/07/2025

Cataño celebra sus Fiestas Patronales y Carnaval 2025

15/07/2025
Tags: Mercedes RodriguezmuralPonce
Nota previa

Leones rugen fuerte y vencen a los Gigantes en su casa

Próxima Nota

Terapia hormonal en pellet: una alternativa moderna para restaurar el bienestar

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Terapia hormonal en pellet: una alternativa moderna para restaurar el bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados