viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

La fotografía protagoniza la programación de abril en el Museo de Las Américas

Ey Boricua Por Ey Boricua
08/04/2025
En ARTE Y CULTURA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Suministrada)

(Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

Conversatorios, exposiciones y actividades familiares destacan el legado visual de Héctor Méndez Caratini y la mirada urbana de Eduardo Bermúdez

San Juan, Puerto Rico – El Museo de Las Américas invita al público a sumergirse en el arte de la fotografía durante todo el mes de abril, con una programación que incluye conversatorios, nuevas exposiciones y su tradicional Domingo Familiar. Las actividades giran en torno a los fotógrafos Héctor Méndez Caratini y Eduardo Bermúdez, cuyas obras capturan la historia, la cultura y la cotidianidad desde perspectivas únicas.

La agenda comienza el miércoles, 9 de abril de 2025, a las 6:00 p.m. con el conversatorio virtual REDUX: Un viaje de cinco décadas de Héctor Méndez Caratini. Las curadoras Laura Bravo López, Libia González López, Kirenia Rodríguez Puerto y Mercedes Trelles Hernández dialogarán sobre esta exposición retrospectiva que recorre medio siglo de trabajo visual del artista, a través de fotografías, videos y medios experimentales. El evento será transmitido en vivo por la página de Facebook del museo.

Un segundo conversatorio dirigido a estudiantes se celebrará el miércoles, 23 de abril, también a las 6:00 p.m., titulado Conversando con Héctor: Encuentros íntimos con el artista. Este encuentro será presencial en la sala 3 del museo y estará moderado por la profesora y curadora Mercedes Trelles Hernández.

El jueves, 24 de abril, a las 6:00 p.m., se inaugura en la sala 4 la exposición La cámara empática de Eduardo Bermúdez. La muestra presenta una serie de fotografías tomadas en el Viejo San Juan que documentan la relación entre el ser humano y su entorno urbano. El arquitecto Jorge Rigau, curador de la exposición, resalta cómo Bermúdez logra capturar “contrastes fugaces y fugitivos” con una mirada empática que se identifica con sus sujetos. La exposición estará disponible hasta el 27 de julio de 2025.

Para cerrar el mes, el domingo 27 de abril se celebrará el Domingo Familiar, con actividades que complementan la exposición REDUX. A las 12:00 m.d. se ofrecerá el taller El espiral como motivo principal, a cargo de Lireiza Rivera, donde los participantes aprenderán técnicas de bordado inspiradas en las molas. A la 1:00 p.m. se realizará un recorrido guiado por la exposición con las curadoras Laura Bravo, Libia González y Mercedes Trelles.

Durante la visita, también se podrán disfrutar las exposiciones permanentes del museo: Las Artes Populares en Las Américas, Santos de Palo de Puerto Rico, Colección Alegría-Pons y El Indígena de Las Américas.El Museo de Las Américas abre los viernes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada tiene un costo de $6.00 para adultos y $4.00 para estudiantes, personas mayores con ID y niños. Para información adicional, reservaciones o detalles de las actividades, pueden llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com o visitar www.museolasamericas.org. También pueden seguir al museo en sus redes sociales como @museolasamericaspr.

NOTASRELACIONADAS

Odalis Gómez Báez explora la memoria del duelo en su nueva exposición en Río Piedras

15/07/2025

Cataño celebra sus Fiestas Patronales y Carnaval 2025

15/07/2025
Tags: FeaturedMuseo de las AméricasPuerto Rico
Nota previa

Rubby Pérez canta bajo escombros para ser rescatado tras colapso de techo

Próxima Nota

Encuentran en playa Los Tubos cadáver de hombre reportado desaparecido

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
(Archivo)

Encuentran en playa Los Tubos cadáver de hombre reportado desaparecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados