sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

La ciudad como espejo de empatía: Eduardo Bermúdez en el Museo de Las Américas

Ey Boricua Por Ey Boricua
27/05/2025
En ARTE Y CULTURA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La ciudad como espejo de empatía: Eduardo Bermúdez en el Museo de Las Américas.

La ciudad como espejo de empatía: Eduardo Bermúdez en el Museo de Las Américas.

Share on FacebookShare on Twitter

Una exposición fotográfica que transforma la cotidianidad del Viejo San Juan en testimonio visual de conexión humana

El Museo de Las Américas abrió sus puertas a la nueva exposición La Cámara empática, del arquitecto y fotógrafo Eduardo Bermúdez, una muestra que estará disponible hasta el domingo, 27 de julio de 2025. La inauguración tuvo lugar el pasado jueves, 24 de abril, en la Sala 4 del histórico museo ubicado en el Antiguo Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan.

La exposición presenta una serie de fotografías que exploran la relación íntima entre el ser humano y el entorno urbano, especialmente en el contexto vibrante y contradictorio del Viejo San Juan. “Las fotos de Bermúdez nos acercan a una cotidianidad en contraste con un fondo particularmente excepcional”, se destaca en el comunicado oficial. Esta cotidianidad, documentada con ojo sensible y técnicamente refinado, revela la tensión viva entre historia y modernidad, elementos inseparables del paisaje sanjuanero.

Arquitecto de profesión, Bermúdez ha dejado su huella en importantes proyectos como la restauración del Cementerio Santa Magdalena de Pazzis, el Museo de San Juan y el edificio de la Escuela de Arquitectura. Su trabajo fotográfico, desarrollado en paralelo a su carrera, ha sido reconocido en la Bienal Internacional de Fotografía de Puerto Rico, así como en publicaciones especializadas. Entre sus libros figuran títulos como San Juan sin palabras y Un paseo por el Viejo San Juan, que reflejan su mirada profunda y empática hacia los espacios que habita.

Como parte del programa público de la exposición, se llevará a cabo un recorrido guiado el domingo, 27 de julio, a la 1:00 p.m., con la participación del curador Jorge Rigau y del propio Bermúdez, brindando una oportunidad única para dialogar directamente con el artista y conocer el trasfondo de su obra.

El Museo de Las Américas, fundado en 1992 por el Dr. Ricardo E. Alegría, continúa así su misión de presentar manifestaciones artísticas de todo el continente, manteniéndose como un punto de encuentro entre historia, cultura y expresión contemporánea.

Para más información sobre la exposición o sobre el horario del museo, se puede visitar www.museolasamericas.org o comunicarse al (787) 724-5052.

NOTASRELACIONADAS

Odalis Gómez Báez explora la memoria del duelo en su nueva exposición en Río Piedras

15/07/2025

Cataño celebra sus Fiestas Patronales y Carnaval 2025

15/07/2025
Tags: Eduardo BermúdezMuseo de las Américas
Nota previa

Aibonito conmemora el Día de la Recordación con acto solemne

Próxima Nota

El costo económico de las especies invasoras está muy subestimado

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
En la imagen de archivo, ejemplar de cangrejo azul, especie exótica invasora, capturado por técnicos del Parque Natural del Delta del Ebro (España). EFE/J.J.Guilén

El costo económico de las especies invasoras está muy subestimado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados