El evento, respaldado por el NEH, se enfocará en estrategias para proteger archivos históricos ante retos climáticos y económicos
San Juan, Puerto Rico – El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), en colaboración con el Conservation Center for Art & Historic Artifacts (CCAHA), anunció hoy la celebración del primer Simposio sobre Preservación de Colecciones Documentales.
La actividad se llevará a cabo los días 2 y 3 de mayo de 2025 en el Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila M. Calderón, en Río Piedras.
Este encuentro inédito, que cuenta con el respaldo del National Endowment for the Humanities (NEH), servirá como un espacio de convergencia profesional para discutir la protección de documentos, libros, fotografías y obras sobre papel. Estos materiales, fundamentales para la memoria e identidad cultural del país, enfrentan crecientes amenazas debido al cambio climático y a las limitaciones presupuestarias de las instituciones patrimoniales.
“Este simposio busca crear un espacio donde los profesionales puedan compartir experiencias prácticas y aprender unos de otros”, destacó Héctor Berdecía Hernández, director general de CENCOR. “Queremos ofrecer herramientas concretas para robustecer el trabajo diario de preservación que se realiza en nuestras instituciones culturales”.
El programa se dividirá en tres ejes temáticos. El primer día, viernes 2 de mayo, se centrará en “Educación y Entrenamiento para el Patrimonio Documental” y “Política Pública para Archivos y Bibliotecas”. Se presentarán proyectos innovadores de capacitación, análisis legislativos y estrategias para el manejo de colecciones desde el ámbito escolar hasta el estatal.
El sábado 3 de mayo estará dedicado a la “Gestión y Conservación Preventiva”, con sesiones encabezadas por la bibliotecaria Miriam Centeno. Se compartirán experiencias prácticas en bibliotecas universitarias y se profundizará en metodologías de evaluación del patrimonio fotográfico y digital.

“Los huracanes, los terremotos y la crisis económica han evidenciado lo frágil que es nuestra memoria física. Por eso este simposio es tan necesario”, explicó Sofía Feliciano Centeno, coordinadora del evento. “Nos permitirá encontrar soluciones efectivas y sostenibles que respondan a nuestra realidad institucional y presupuestaria”.La asistencia al evento será libre de costo y está abierta al público general. Las personas interesadas pueden registrarse a través del formulario en línea disponible en https://form.jotform.com/CENCORPR/SIMPOSIO2025-REGISTRO-GENERAL. Para más información, pueden escribir a colecciones@cencorpr.org o visitar el portal oficial www.cencorpr.org/simposio-preservacion.