La estructura celebra la inclusión y refuerza el compromiso del municipio con la diversidad funcional y el arte comunitario
CATAÑO, Puerto Rico – La inclusión se hace arte en Cataño con la nueva instalación “ÚNICO”, una colorida estructura ubicada en el Frente Marítimo del municipio. La obra, compuesta por bloques con letras multicolores y texturas accesibles, fue inaugurada como parte de una iniciativa impulsada por la primera dama Bethzaida Rodríguez Torres, educadora de niños con diversidad funcional.
Diseñada y confeccionada por el personal de la imprenta municipal, la instalación tiene como propósito destacar la individualidad de cada ciudadano, al tiempo que embellece el paisaje costero con un mensaje claro: en Cataño, todos tienen un lugar. Las letras, que ya se han convertido en punto obligado de fotografía para residentes y turistas, sirven además de telón de fondo para la vista privilegiada de la Bahía de San Juan.
El proyecto se suma al ya conocido muelle de concienciación sobre el autismo, también ubicado en el Malecón, como parte de un plan mayor de visibilidad e inclusión que promueve la administración del alcalde Julio Alicea Vasallo. Según datos del Departamento de Salud, uno de cada 36 niños en la Isla está dentro del espectro de autismo, realidad que ha impulsado políticas municipales dirigidas a crear espacios accesibles, seguros y representativos.
“El compromiso de esta administración con la inclusión se vive todos los días”, afirmó el alcalde. “Desde el Centro de Estimulación Integral hasta los nuevos espacios del Malecón, apostamos a que cada ciudadano se sienta representado y valorado en su pueblo”, añadió.
Rodríguez Torres subrayó que el mensaje de la instalación trasciende lo estético. “‘ÚNICO’ es un tributo a la individualidad de cada ser humano. Queremos que cada persona se sienta parte de esta comunidad, que se celebre la diversidad con orgullo”, expresó.
Con esta nueva pieza pública, Cataño no solo añade arte a su paisaje urbano, sino que fortalece una visión social donde la inclusión no es un ideal lejano, sino una realidad palpable en cada rincón del municipio.