domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Arranca hoy el Festival de Claridad, dedicado a Rubén Berríos

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
28 de abril de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Vuelve el Festival de Claridad

Tras un obligado receso como resultado de la pandemia nuevamente se celebrará el Festival de Claridad en esta ocasión dedicado al líder independentista Rubén Berríos Martínez. La celebración que ya marca su 47 aniversario tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo  en los predios del estacionamiento de Estadio Hiram Bithorn.

Sobre el particular expresó Carmen Ortiz Abreu presidenta de la Junta Directiva del semanario Claridad “ el Festival es un acto de afirmación de lo que somos y un asomo de lo que podemos llegar a ser como nación puertorriqueña, caribeña y latinoamericana. En este contexto volveremos a celebrar con orgullo y esperanza esta gran fiesta patriótica, que nos honramos en dedicarle este año a Rubén Berríos Martínez en testimonio de respeto y agradecimiento por su larga trayectoria de entrega a la causa de la libertad de nuestro país”.

Por su parte, al ser notificado de la distinción un emocionado Berríos Martínez señaló que “ esta es la primera vez que le digo sí a una invitación de esta naturaleza y lo hice no por mi sino para el Partido Independentista Puertorriqueño , particularmente para las personas que estuvieron años cogiendo golpes. Lo recibo a nombre del partido porque la verdad es que no se compara la labor que uno ha hecho con la realizada por esos y esas a la sombra y sin recibir un aplauso. Es un gran privilegio a nombre de todos ellos”.

Con ese marco de fondo desde que recientemente se recibiera por parte del estado el visto  bueno para la celebración, la cual observará los rigores del protocolo para seguir combatiendo el COVID, los preparativos no han cesado y el entusiasmo ha ido en aumento.

Según informó Madeline Ramírez la presidenta del Comite Coordinador del Festival “pese a las limitantes de estos tiempos la respuesta de los artistas , artesanos , creadores y gestores culturales ha sido hermosa así como las reacciones de las audiencias que siempre acuden al evento las cuales están ávidas por celebrar este reencuentro luego de la obligada pausa”.

Como de costumbre, el Festival contará con un montaje caracterizado por dos tarimas, feria de artesanías, áreas para la venta de libros y música, proyección de documentales, conversatorios, exposiciones agrícolas, machinas, eventos para niños  y una variada oferta gastrónomica. 

Destaque especial tendrá la presentación y venta del cartel conmemorativo del Festival este año producido por el Maestro Antonio Martorell. 

La oferta musical en la Tarima Elliot Castro incluirá entre otros a Roy Brown, la Orquesta Nacional Criolla Mapeyé, Atabal junto a Andy Montañez, Orquesta Macabeo, Plena Libre, Banda Acústica Rodante, Zoraida Santiago, Jossie Latorre, Las Atípicas, Mikie Rivera y la Brigada y Yuba Iré.

Mientras en la Tarima Estrella la oferta incluirá a Agua, Sol y Sereno, DJ Lucha Libre, Son de Loiza, HipHop con El Orion, Rype, Persi, Dmike, Tintero, Perlita, Inkognito, Timm Clayton, Linkone y NessUno además de  Andanza,  entre otras presentaciones. 

“Invitamos a todas las personas a esta gran fiesta donde  habrá atracciones y  eventos para toda la familia en un ambiente amplio y seguro. Como país nos merecemos  respirar felizmente  y el Festival nos brindará  nuevamente esta oportunidad, al tiempo que aportamos a la permanencia del semanario Claridad”. concluyó Alida Millán, directora de Claridad.

Para actualizaciones en las ofertas del Festival las personas pueden acceder  a las redes sociales del semanario  y su página  electrónica  www.claridadpuertorico.com

Comparte2Tweet1Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones