viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Puerto Rico proyecta alcanzar 14 millones de pasajeros en el Luis Muñoz Marín en 2025

Ey Boricua Por Ey Boricua
12/06/2025
En VIAJES Y TURISMO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

El aeropuerto y los muelles de San Juan se transforman para atraer más pasajeros y cruceristas en 2025

San Juan (EFE) – Puerto Rico proyecta alcanzar 14 millones de pasajeros en su principal aeropuerto internacional en 2025, así como aumentar el número líneas de cruceros que viajan a sus puertos, gracias a distintas Alianzas Público-Privadas (APP) para impulsar la economía de la isla.

Guillermo Gil, director legal de Aerostar, la empresa que opera el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, dijo este miércoles en el Foro de Alianzas Público-Privadas, organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Puerto Rico, que el objetivo es llegar a esos 14 millones de pasajeros, un millón más que en 2024.

«Hemos crecido en cantidad de aerolíneas. Empezamos en 13, ya vamos por más de 20», explicó durante el panel ‘Impacto económico de las Alianzas Público-Privadas en Puerto Rico’.

Gil detalló que la encomienda hecha a Aerostar en 2013 mediante una concesión de 40 años y con una inversión inicial de 615 millones de dólares «no era solo remodelar el aeropuerto y traerlo a los niveles de estándares del Gobierno federal, sino también era ayudar a crecer esos pasajeros y promocionar el aeropuerto como un destino».

En su opinión, se ha cumplido con esa encomienda y están en proceso de «sobrepasarla», con la idea de invertir alrededor de $400 millones más en los próximos cinco años.

«El aeropuerto sufrió unos cambios dramáticos de lo que era antes», subrayó Gil, quien destacó la remodelación de las terminales B y C, inversiones en la pista y áreas de rodaje, entre otros, para que pudiese crecer el número de aerolíneas.

Para potenciar aún más el turismo son también clave los cruceros, cuyas llegadas van a seguir aumentado gracias a otra APP con Global Ports Holding, que comenzó a realizar mejoras en los muelles de San Juan en 2024.

Con una inversión de $425 millones, el objetivo es también la creación de dos muelles completamente nuevos para Puerto Rico.

La gerente general de San Juan Cruise Port, Clarivette Díaz, explicó que «cada vez son mucho más grandes los muelles de crucero que se siguen construyendo», debido a que los barcos ya nos son de unos 3,000 pasajeros sino de hasta 7,000 y 8,000. 

«Los muelles de San Juan no estaban aptos para recibir este tipo de cruceros en Puerto Rico», y de ahí la importancia de esta APP para que la isla pueda tener la capacidad para estos nuevos barcos, indicó Díaz.

La responsable de San Juan Cruise Port adelantó que la meta es «competir en términos del Caribe con el resto de islas, como Bahamas», así como mejorar la parte estructural para poder «continuar incrementando la visita de pasajeros y cruceristas».

En el mismo panel del foro también participó Julián Fernández, CEO de Metropistas, filial en la isla de la española Abertis, que ha llevado a cabo importantes proyectos de APP en infraestructuras como puentes y carreteras.

Metropistas se adjudicó en octubre de 2023 un proyecto para modernizar cuatro autopistas que contempló un pago inicial de $2,850 millones y una inversión posterior de capital privado de $2,370 millones.

NOTASRELACIONADAS

San Juan despliega un “WEPA” gigante en Madrid para atraer turismo europeo

18/07/2025

República Dominicana lanza su nueva campaña turística “Dominicana te Sonríe” en Miami Beach

18/07/2025
Tags: aeropuertoLuis Muñoz Marínpuertos
Nota previa

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

Próxima Nota

Asesinan a joven en Vega Baja durante presunto atentado desde un vehículo en marcha

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Luis Nazario

Asesinan a joven en Vega Baja durante presunto atentado desde un vehículo en marcha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados