miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El sargazo vuelve a amenazar la temporada turística en el Caribe mexicano

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-06-04
En VIAJES Y TURISMO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Autoridades y voluntarios participan en la recolección de sargazo este martes, en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo (México). EFE/ Lourdes Cruz

Autoridades y voluntarios participan en la recolección de sargazo este martes, en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo (México). EFE/ Lourdes Cruz

Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades mexicanas ya han recolectado más de 25,000 toneladas del alga en las costas de Quintana Roo en 2024

Playa del Carmen (México) (EFE) – La actual temporada de sargazo en el Caribe mexicano se perfila como una de las más intensas de los últimos años, pues tan sólo en el primer semestre ya se recolectaron más de 2,000 toneladas de este alga en el arranque de la temporada turística de verano, según indicó este miércoles Oscar Rébora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo.

“Estamos ya rebasando las 20,000 toneladas de esta temporada, sí hemos tenido más afluencia de sargazo en la zona sur, sobre todo, en Playa del Carmen sí hemos tenido bastante”, declaró a Rébora a EFE en esta localidad, uno de los principales destinos turísticos del Caribe mexicano.

De acuerdo con datos oficiales, durante 2024 se recolectaron 25,000 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo y las proyecciones indican que la peor etapa apenas está iniciando, pues se espera un incremento superior al 40%, según datos de la Red de Monitoreo de Sargazo, una ONG que elabora un semáforo para que turistas y prestadores de servicios puedan conocer las zonas más afectadas.

Los niveles excesivos de sargazo que recalan en playas como El Recodo y Punta Esmeralda obligaron a un operativo emergente en el que participan efectivos de la Secretaría de Marina y de dependencias estatales y municipales, pero también de infractores menores que optaron por permutar los días de cárcel con labores de limpieza en las playas.

Por su parte, José Gómez, secretario de la Cooperativa Turística del Mar Caribe, señaló que el impacto del sargazo es fuerte, pero esperan que les dé una tregua para el verano.

“Para verano se espera mejoría: julio y agosto suelen ser más calmados y limpios, gracias a los cambios climatológicos”, expresó Gómez.

 Asimismo, aseguró que las actividades acuáticas como buceo y pesca pueden realizarse sin problema, porque se practican en aguas profundas donde el sargazo no llega, pero reconoció que han tenido que hacer muchos cambios en los sitios de embarque para evitar que los turistas tengan que meterse entre el sargazo.

“El arribo en abril nos lastimó, causó cancelaciones y cambios de itinerarios. Aun así, trabajamos en Semana Santa. Somos optimistas: sabemos que el verano puede ser de gran afluencia”, comentó.

«Todo depende del clima»

Desde la playa del Recodo, una de las más afectadas por el sargazo en Playa del Carmen, Samantha Álvarez, secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio, informó que en lo que va del año se han recolectado alrededor de 8,000 toneladas de sargazo.

“Nunca queda 100% limpia. Lo que hacemos es mitigar el problema para evitar que apeste y siga afectando la experiencia del visitante. Pedimos al turista que no se asuste, es una alga natural, viene y va. Un día puede haber, otro día no. Todo depende del clima”, apuntó Álvarez.

Cada año, la llegada masiva de sargazo se presenta a principios de la primavera y se prolonga hasta septiembre u octubre, con mayor incidencia entre abril y mayo.

Sin embargo, esta macroalga presenta un comportamiento errático que depende de los cambios climatológicos, las corrientes marinas e incluso de las temporadas de tormentas tropicales y huracanes.

En 2024, México recibió 45 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7.4% respecto al año anterior, precisamente con el estado de Quintana Roo (Riviera Maya y Cancún) como uno de los principales destinos.

NOTASRELACIONADAS

Kike Hernandez / Discover Puerto Rico

Kike Hernández protagoniza campaña turística que celebra el alma cultural de Puerto Rico

2025-06-18

Hotel El Convento revive su legado con una inversión de $8 millones

2025-06-17
Tags: MéxicoPlaya del Carmensargazoturismo
Nota previa

Vietnam elimina política de dos hijos ante alarmante caída en la fecundidad

Próxima Nota

Trump afirma que Putin se ofreció a mediar en negociaciones nucleares con Irán

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/WILL OLIVER

Trump afirma que Putin se ofreció a mediar en negociaciones nucleares con Irán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo