Gobierno lanza programa de $200,000 para fortalecer PyMEs en el casco urbano y reactivar la actividad comercial
San Juan (EFE) – La gobernadora, Jenniffer González Colón, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón, y el alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunciaron este martes la apertura oficial de la plataforma de solicitud para el Programa de Incentivo a PyMEs del Casco Urbano de Río Piedras.
«Esta iniciativa es cónsona con mi compromiso con las pequeñas y medianas empresas de destinar recursos para fomentar su crecimiento y sustentabilidad. Río Piedras tiene el potencial de convertirse nuevamente en un núcleo vibrante de comercio, innovación y vida urbana», subrayó en un comunicado la gobernadora.
Según el documento difundido por las autoridades, la iniciativa está dirigida a impulsar el desarrollo económico local, fortalecer el ecosistema empresarial del área y revitalizar uno de los centros urbanos más importantes de la isla.
El total de fondos disponibles para esta iniciativa es de $200,000, lo que permitirá beneficiar a 20 empresarios con incentivos de $10,000 cada uno.
Esta asignación se nutre del Fondo de Programas e Incentivos Económicos del DDEC y de una asignación legislativa.

«Con este programa damos un impulso a la economía local, al emprendedor puertorriqueño y al desarrollo integral de nuestras comunidades. Fomentamos la creación de nuevos negocios en el casco urbano a la vez que fortalecemos las operaciones y capacidades de los negocios existentes», añadió la mandataria.

Además, estuvieron en la presentación del proyecto el representante del Distrito 3 de San Juan, José ‘Cheíto’ Hernández y la exgobernadora Sila Calderón para quien el desarrollo de Río Piedras ha sido fundamental durante su trayectoria como servidora pública y ahora bajo su fundación.
El programa fue desarrollado por el DDEC como parte de su política pública de apoyo a las PyMEs, las cuales representan la mayoría del tejido empresarial de Puerto Rico y generan cerca del 60% del empleo en el sector privado.
Por su parte, Negrón dijo que están fomentando la creación de nuevos negocios en Río Piedras a la vez que fortalecen las operaciones y capacidades de los negocios existentes, ayudándolos a ser más competitivos y sostenibles.