viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Vaca Negra inaugura nueva planta y duplica su capacidad de producción en Hatillo

Ey Boricua Por Ey Boricua
01/05/2025
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa fortalece su impacto en la industria lechera local con una expansión apoyada por fondos federales y estatales

HATILLO, Puerto Rico – La empresa puertorriqueña Vaca Negra, reconocida por su producción de quesos añejados y yogures probióticos elaborados con leche cruda local, inauguró este 1 de mayo una nueva planta de procesamiento que le permitirá duplicar su capacidad operativa y ampliar su presencia tanto en el mercado local como en el internacional.

La expansión de la planta, ubicada en Hatillo, suma 1,100 pies cuadrados adicionales, maquinaria de alta eficiencia y la creación de nuevos empleos. El proyecto fue financiado en parte por una subvención de $300,000 otorgada por el programa South West Dairy Business Innovation Initiative (SDBII) de la Universidad de Tennessee, junto al respaldo del Departamento de Agricultura de Puerto Rico. Esta última agencia ha sido clave en la distribución de los productos de Vaca Negra a través del programa Mercados de la Familia.

“Este proyecto demuestra que el modelo de producción local funciona. Apostamos a nuestra industria lechera, a nuestros ganaderos, y con este tipo de apoyo institucional podemos continuar expandiéndonos sin perder nuestra raíz”, expresó Wanda Otero Flores, microbióloga y cofundadora de la empresa, que dirige desde 2010.

Desde sus inicios en 2008, Vaca Negra ha apostado por una visión de desarrollo desde el campo. Lo que comenzó como una propuesta de trueque entre servicios de laboratorio y leche fresca derivó en la elaboración de los primeros quesos añejados con leche cruda en Puerto Rico, utilizando materia prima de Hatillo, Arecibo y Camuy. Con el tiempo, la empresa ha crecido alrededor de un 33 %, consolidando un modelo de producción artesanal con enfoque sostenible.

La compañía produce actualmente ocho variedades de queso con influencias europeas y sabores inspirados en regiones ganaderas del país. En 2015, añadió una línea de yogures probióticos sin aditivos, colorantes ni lactosa, en sabores como guayaba, papaya, avena, piña colada, café, vainilla y griego. Estos productos se distribuyen a nivel isla a través de Caribbean Produce Exchange y están disponibles en supermercados como Walmart, Econo, SuperMax, Freshmart, además de su tienda D’La Ubre en Hatillo y por internet.

Con la nueva planta, Vaca Negra proyecta un incremento del 40 % en la producción de yogures y del 35 % en quesos. También lanzará yogures en envases de 8 onzas, dirigidos a escuelas, egidas y tiendas de conveniencia.

Toda la leche utilizada proviene de ganaderías locales bajo licencia sanitaria, lo que permite adquirir incluso los excedentes de producción. “Nuestro sistema no solo nos garantiza una materia prima constante, también apoya la estabilidad de nuestros ganaderos y reduce el desperdicio de leche”, explicó Otero.

Además de su actividad industrial, Vaca Negra integra iniciativas educativas y turísticas, como su experiencia de agroturismo “Haz tu propio queso”, que recibe hasta 100 personas semanalmente, incluyendo estudiantes. La empresa también ha incorporado prácticas sostenibles, generando entre el 75 % y 80 % de su consumo energético mediante fuentes renovables y adquiriendo todos sus materiales de empaque a suplidores locales.

Instalada en una zona de alto tráfico junto al centro comercial Plaza del Norte, la nueva planta refuerza el mensaje de que es posible desarrollar una economía sólida desde la base agrícola. “Esta planta no solo representa un aumento en capacidad, es una validación del trabajo que se ha hecho desde el campo. Puerto Rico puede desarrollar su industria desde adentro, si se le da el espacio”, concluyó Otero.

NOTASRELACIONADAS

San Juan despliega un “WEPA” gigante en Madrid para atraer turismo europeo

18/07/2025

Organizaciones rechazan la “Ley de Reconocimiento Universal de Licencias”

18/07/2025
Tags: HatilloplantaVaca Negra
Nota previa

Taco Bell lanza sus nuevos Crispy Chicken Nuggets en Puerto Rico

Próxima Nota

Debate en la Cámara sobre proyecto que prohibiría baños inclusivos en agencias públicas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
La representante Lisie Burgos durante la vista. Suministrada

Debate en la Cámara sobre proyecto que prohibiría baños inclusivos en agencias públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados