sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Puerto Rico lanza proyecto de $50 millones para impulsar la mano de obra en el sector tecnológico

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-25
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Pedro Pierluisi, foto vía Facebook

Pedro Pierluisi, foto vía Facebook

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, lanzó este martes la iniciativa «21st Century Techforce», cuyo objetivo es duplicar el talento local para atender las necesidades y oportunidades del sector tecnológico.

El plan, que cuenta con una asignación de $50 millones y es liderado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), propone crear programas académicos no tradicionales, dirigidos a desarrollar talento en los sectores económicos atados a la revolución tecnológica del siglo XXI.

De esta manera, el Gobierno busca que Puerto Rico se convierta en uno de los diez estados o territorios principales en recursos humanos especializados en tecnología, con la preparación de sobre 50,000 trabajadores en los próximos diez años.

«La demanda global de empleos de índole digital y tecnológicos continúa en ascenso, y hay una disparidad mundial entre los empleos existentes y los candidatos cualificados. Se esperan grandes cambios en el mercado laboral con los avances digitales y la inteligencia artificial», dijo Pierluisi en un comunicado.

«Puerto Rico no solo tiene que estar listo para esto, sino que queremos estar a la vanguardia», enfatizó el gobernador al mencionar algunos sectores tecnológicos para reforzar, como la ciberseguridad, ingeniería y las ciencias de computadora.

Por su parte, el DDEC informó que el 21st Century Techforce contará con tres programas que formarán parte de la cartera de proyectos.

Estos son: el programa de subvenciones para proveedores de adiestramientos cortos para incrementar la cantidad de personas a certificar, el programa de subvenciones a las universidades para desarrollar programas de micro credenciales y el programa para impactar a las escuelas superiores.

«El proyecto 21st Century es una apuesta para posicionar a Puerto Rico, no solo como un destino de bajos impuestos, también como una jurisdicción competitiva a través de su activo más importante, su talento», dijo Manuel Cidre, secretario del DDEC.

«Por medio de una iniciativa como esta, Puerto Rico se inserta de forma relevante en la economía del conocimiento y añade a sus ya conocidos ofrecimientos, la creación de talento como estrategia prioritaria del DDEC en línea con el proyecto #PRopósito», añadió. 

NOTASRELACIONADAS

Gallimbo lleva su modelo de estructura y constancia a la Cámara de Comercio

2025-06-13

Regresa un clásico del verano en Fajardo: reabre el Parque de Los Chorritos

2025-06-12
Tags: Pierluisi
Nota previa

Policía investiga la muerte de un preso en complejo correccional de Ponce

Próxima Nota

Despidos en Fox y CNN, ¿una señal para Puerto Rico?

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo en la que se registró el logo de la cadena estadounidense de televisión CNN, en su edificio sede, en Atlanta (Georgia, EE.UU.). EFE/Erik S. Lesser

Despidos en Fox y CNN, ¿una señal para Puerto Rico?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo