sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Presidente de Guyana alerta sobre impacto de aranceles de Trump en el comercio caribeño

Ey Boricua Por Ey Boricua
23/03/2025
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/ Nazima Raghubir

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/ Nazima Raghubir

Share on FacebookShare on Twitter

Irfaan Ali advierte que nuevas tarifas a buques chinos podrían encarecer transporte y mercancías en la región

SAN JUAN, Puerto Rico (EFE) – El presidente de Guyana, Irfaan Ali, mostró este domingo su preocupación por el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a los buques fabricados en China, debido a que esto podría afectar al comercio en Guyana y la región del Caribe.

«Esto, por supuesto, puede repercutir en el costo de las mercancías que llegan a la región y en el costo del transporte que llega a la región», declaró en un comunicado Ali.

Estas declaraciones se dan también como respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de duplicar al 20 % los aranceles adicionales impuestos al país asiático desde que regresó a la Casa Blanca, una acción que, según Pekín, «socava la base de la cooperación económica y comercial» de las dos potencias. 

En una declaración el domingo, Ali dijo que Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago tendrían que evaluar las implicaciones para los petroleros y otros buques que transportan petróleo y gas.

«Se trata de una política a la que se aludió, por lo que habrá que debatir algunos aspectos, de modo que todas estas cosas son cuestiones regionales clave que estamos debatiendo juntos», indicó el mandatario guyanés.

En este contexto, Ali remarcó que «la región reconoce que Estados Unidos es un socio importante y el sector privado regional mantendrá algunas conversaciones con diversos actores estadounidenses para comprender mejor las posiciones de cada uno». 

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, realizará este miércoles su primera visita oficial al Caribe con un recorrido por tres países que comenzará en Jamaica, donde Rubio se reunirá con el primer ministro Andrew Holness, luego viajará a Guyana y Surinam para encontrarse con sus respectivos presidentes, Irfaan Ali y Chandrikapersad Santokhi.

NOTASRELACIONADAS

Ross Dress for Less abre sus primeras tiendas en Puerto Rico

18/07/2025

San Juan despliega un “WEPA” gigante en Madrid para atraer turismo europeo

18/07/2025
Tags: arancelesGuyanaTrump
Nota previa

Apropiación ilegal en panadería de Bayamón culmina en arresto civil a plena luz del día

Próxima Nota

Protestan en Jerusalén contra intento de destituir a la fiscal general

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Cientos de personas protagonizan este domingo una nueva protesta en Jerusalén contra la moción de censura que vota el gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, contra la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, el primer paso para su destitución. EFE/ Magda Gibelli

Protestan en Jerusalén contra intento de destituir a la fiscal general

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados