viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Parallel18 anuncia la quinta generación de su programa de preaceleración

En el programa que empieza el 23 de enero próximo, participarán 26 empresas locales

admin Por admin
14 de diciembre de 2022
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Parallel 18 presenta el Demo Day Gen 4 en el Museo de Puerto Rico. (Archivo)

Parallel 18 presenta el Demo Day Gen 4 en el Museo de Puerto Rico. (Archivo)

14
SHARES
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Veintiséis empresas locales fueron escogidas por parallel18 para participar de su quinta generación de “startups” puertorriqueñas, programa mediante el cual se les impartirá educación empresarial, mentoría y se les ofrecerá conexiones de negocio para el crecimiento de sus empresas durante 12 semanas.

El programa comenzará el 23 de enero del 2023. 

Las empresas participantes de esta quinta generación son: Urbital, Mikokos, Quibble, Tuto Edu, Quote Correct, Inmigración Virtual, Berrify, Caribe Drones, UpShip, Jaltea, Meliora Centrum, Health 4 Pets, Zheimer Puzzle, Detax, Construye tu Libro, School Management System, Dblocks, Oteogo, OneGig, ShopperFix, Prep App, PonFlow, MFixers, Guarike, Pop Insured y  DronGo.

Las empresas Caribe Drones, Jaltea, Meliora Centrum, Oteogo, Prep, PonFlow y DronGo son graduadas de Fase1; el programa hermano y de incubación que maneja el FCTIPR con fondos CDBG-DR del Departamento de la Vivienda Federal y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.

“El programa de preaceleración local de parallel18, es crucial en la etapa en que se encuentran las empresas seleccionadas. Hemos preparado un currículo que le brindará a los empresarios las herramientas necesarias para ayudarlos a lanzar su producto o servicio; mientras alcanzan la tracción necesaria para que luego puedan expandir hacia otros mercados, con vista a solicitar al próximo nivel en nuestro programa de innovación que es nuestra aceleradora internacional P18. Estamos muy entusiasmados de recibir estas nuevas empresas y proveerles acceso al debido conocimiento y estructura para que puedan aportar al desarrollo económico de nuestro país”, destacó el Dr. Héctor Jirau, Director de Operaciones e Inversión para parallel18.

“Nos hemos ajustado a la realidad económica del país. Es por eso que el Fideicomiso aumentó la cantidad de subvención que recibirá los empresarios de esta generación. La ayuda económica, junto con la educación y mentoría que recibirán de parte del equipo de parallel18, ayudará a crecer sus emprendimientos y desarrollarlos exitosamente. Continuamos muy comprometidos con el pilar de emprendimiento de la organización; ya que está demostrado que las empresas que se han beneficiado de nuestros programas han sido exitosas tanto local como internacionalmente. Además, nos llena de mucho orgullo saber que 7 de las startups participantes son producto de la primera generación de la incubadora Fase1. Esto nos permite ayudar al emprendedor desde etapas bien temprana y verlos crecer exitosamente”, declaró la Ing. Lucy Crespo, CEO del FCTIPR.

Durante el proceso de selección, un grupo de jueces internacionales conformado por miembros del ecosistema empresarial, empresarios y mentores de la organización evaluaron más de 220 solicitudes; teniendo en cuenta la escalabilidad, tracción y el elemento innovador de cada idea.

También, las compañías que solicitaron al programa debían cumplir con los requisitos básicos: destacar el componente innovador de su idea, tener un producto o servicio escalable y al menos contar con la versión básica funcional (MVP, por sus siglas en inglés) de su producto o servicio junto a su plan de lanzamiento al mercado. Estos criterios, a su vez, encaminan a las empresas para eventualmente cumplir con los requisitos del programa internacional P18.

Finalmente, se eligieron empresas de las siguientes industrias: agrotech, insurtech, fintech, Edtech, e-commerce, healthtech, servicios legales, entre otros.

El objetivo es que las startups participantes del currículo preparatorio puedan completar un ciclo de aceleración completo a través de ambos programas para que sus ideas escalen de mercado y sean competitivas dentro de su industria.Al momento, 138 negocios boricuas han pasado por pre18 exitosamente y unas 50 empresas participaron del programa de aceleración internacional. Algunas de las startups que han logrado completar exitosamente ambos programas de parallel18 son: RedAtlas, Abacrop, Evocare, Libros787 y PRoduce.

Tags: Featuredparallel18Puerto Ricostartups
Comparte6Tweet4Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones