lunes, mayo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Molesto el Colegio de Médicos Cirujanos con la Cámara de Comercio

El Dr. Carlos Díaz Vélez le bajó duro a Cameron McKenzie por “atacuñarlos” a última hora en foro de aseguradoras ante el regulador federal de Medicare

Ey Boricua Por Ey Boricua
20 de marzo de 2023
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Doctor Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos. (Facebook)

Doctor Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos. (Facebook)

20
SHARES
94
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra

San Juan – Airado y molesto.  Así reaccionó el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Carlos Díaz Vélez, a la invitación a última hora y casi por obligación, que les hizo el presidente de la Cámara de Comercio, Cameron McKenzie para que fueran al foro que organizan los camaristas junto a aseguradoras para recibir al regulador de Medicare, noticia que adelantamos el viernes pasado.

Le bajó duro, con palabras fuertes, y negándose a asistir a una invitación a última hora, como si fuera por compromiso.

“El pasado viernes fuimos sorprendidos cuando se nos hizo llegar copia del programa de la Puerto Rico Health Insurance Conference 2023 a celebrarse en el Hotel Caribe Hilton el próximo 30 de marzo. La actividad, que debe haberse estado organizando hace algún tiempo, y que no parece para nada improvisada”, expresó el líder de los médicos.

En ese evento, que coordina la Cámara de Comercio con aseguradoras como MMM, Triple S, MCS y otras, asistirán varios funcionarios del gobierno federal encabezados por el segundo al mando de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (para toda la nación americana y sus territorios, Jonathan Blum. El funcionario federal estará en la isla días antes investigando la crisis de salud y el sector privado lo invitó para el foro ese viernes, según adelantamos en este medio.

El presidente del Colegio de Médicos denunció que la Conferencia 2023 no fue improvisada, pero que en el programa es “sesgado” y se empobrece por las exclusiones notables de los que no fueron invitados a participar en el evento.

“Faltan en la estructura del programa quienes más tienen en juego en esta crisis profunda del sistema de salud, casi abismal: los pacientes y los proveedores de Salud. ¿Se imaginan un sistema de salud sin pacientes, ni proveedores? Lo que les señalo es que este programa de la Puerto Rico Health Insurance Conference 2023, es una  perfecta tomografía del desequilibrio y de las premisas falsas sobre las cuales se asienta el edificio de la Salud Pública en Puerto Rico”, dijo el cardiólogo.

“Recibimos, para mayor sorpresa, una invitación sietemesina, atacuñando al Colegio de Médicos Cirujanos en uno de los paneles sobre Salud Mental, tema que, dado al desastre provocado por la autoevaluada industria de sus planes médicos, ameritaría días de examen y estudio intensivo. Declinamos esa incorporación añadida a mano en el programa. No asistiremos, ni validaremos dentro de esa reunión lo que claramente es una “recepción” a los reguladores federales, y otro intento de encantamiento a los reguladores locales”, dijo Díaz Vélez.

Insistió en que no irá, a pesar de que reconoció, sin embargo, que el secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado “tiene en capilla ardiente por los impagos en estos días, dinero de los proveedores retenido ilegalmente por aseguradoras”. 

“Sabemos de la incomodidad que la acción fiscalizadora del nuevo Comisionado de Seguros ha generado y quien anuncia auditorías y promueve estudios y legislación para atender el grave daño a pacientes y proveedores causado por la industria aseguradora médica. Es urgente que ambos funcionarios lo sigan haciendo, pues mejor es corregir la enfermedad de la industria, que relatar la bitácora de la autopsia del sistema de salud”, dijo el Dr. Díaz Vélez en su carta.

Díaz Vélez también lanzó una seria advertencia a las aseguradoras médicas. 

“Seguiremos nuestra denuncia pública de sus desmanes y de su probada inutilidad, factor principal de la degradación de la salud de los puertorriqueños. Seguiremos fiscalizando a los fiscalizadores y orientando al pueblo. Ustedes son la mejor prueba de que hay que cambiar este sistema y presunto aseguramiento, y de que hay que moverse de prisa al sistema de pagador público”, manifestó.

“Me abstengo aquí de enumerar sus habituales e indeseables prácticas. Ustedes mismos, ustedes mismos las conocen. A la Cámara de Comercio solo le diremos que deben escoger bien en quién delegan y qué delegan a la hora de coauspiciar foros como este”, concluyó Díaz Vélez.

Tags: Cámara de Comercio de Puerto RicoColegio de Médicos CirujanosFeaturedPuerto Rico
Comparte8Tweet5
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones