domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Menos las personas y familias bajo el nivel de pobreza en la isla

Ey Boricua Por Ey Boricua
13/09/2024
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:1 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Según datos de la Oficina del Censo, en el 2023 el porcentaje que se encuentra en pobreza es del 36%

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El porcentaje de familias y personas bajo el nivel de pobreza en Puerto Rico se redujo en 2023 respecto al año anterior, según los nuevos estimados de la Encuesta sobre la Comunidad, publicados este viernes por la Oficina del Censo.

En el caso de las familias, el porcentaje que se encuentra en pobreza en 2023 es del 36%, mientras que en 2022 este dato era del 38.8%.

El porcentaje de personas bajo el nivel de pobreza se sitúa en el 39.6%, una reducción respecto a 2022, cuando la cifra era del 41.7%, de acuerdo a la encuesta.

Además, el ingreso promedio familiar aumentó en $1,832, de $47,109 en 2022 a $48,941 en 2023, y el promedio en hogar en $835, hasta alcanzar los $41,592. 

NOTASRELACIONADAS

Ferries del Caribe lanza la Fondita de PeErre, una nueva experiencia gastronómica a bordo

19/07/2025
Valerie Rodríguez Erazo

DACO lanza operativo para vigilar comercios durante el fin de semana sin IVU escolar

19/07/2025
Tags: CensoFeaturedpobrezaPuerto Rico
Nota previa

La AMA anuncia proyecto de rotulación de paradas

Próxima Nota

Pierluisi pide más tiempo para solicitar la declaración de desastre tras tormenta

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Postes caídos en la carretera hacia la comunidad La Playa de Maunabo a raíz de la tormenta Ernesto.
Foto suministrada por el municipio de Maunabo. Archivo

Pierluisi pide más tiempo para solicitar la declaración de desastre tras tormenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados