El evento presentará hallazgos sobre clima de negocios y calidad de vida en la isla, e integrará a las PYMES en un espacio dinámico de networking y educación
SAN JUAN, Puerto Rico — La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) celebrará su Convención Anual 2025 los días 11 y 12 de junio en Liberty Square, ubicado en San Patricio Plaza, en un formato innovador que busca romper con los esquemas tradicionales de este tipo de eventos.
Bajo el lema “Encendiendo Conexiones”, la CCPR integrará directamente a los comercios y PYMES en un entorno dinámico que combinará educación, análisis de políticas públicas, exhibición de marcas locales y oportunidades de networking.
El presidente de la CCPR, Lcdo. Luis E. Pizarro Otero, destacó que la convención servirá como “un punto de inflexión para Puerto Rico”, enfocándose en el desarrollo económico, la innovación empresarial y la creación de alianzas estratégicas. “Hemos creado un espacio donde las ideas se analicen y transformen en acciones concretas”, indicó, subrayando que los temas centrales incluirán energía, exportaciones, economía creativa y turismo deportivo.
Uno de los aspectos más novedosos será la sede del evento: el centro comercial Liberty Square, que se convertirá en una sala empresarial abierta al público. Según explicó el presidente del comité organizador, Mickey Espada, la decisión responde al deseo de “honrar a los comercios al celebrar la convención directamente donde las PYMES trabajan y está ocurriendo la actividad comercial”.
La agenda contempla sesiones concurrentes de educación continua para profesionales del derecho, contabilidad, medicina y educación, además de paneles especializados como “Necesidad Urgente de Cubrir Nuestra Demanda Energética” y “De Puerto Rico Pal’ Mundo”, centrado en comercio internacional. El miércoles 11 de junio, la gobernadora Jenniffer González Colón ofrecerá un mensaje especial durante el cierre de las actividades del día.
Como parte de sus esfuerzos de análisis social y económico, la CCPR presentará un nuevo estudio cualitativo comisionado a la firma IPSOS, que examina la percepción de los empresarios y residentes sobre el clima de hacer negocios, así como la calidad de los servicios de salud, educación y seguridad en la isla. Los hallazgos serán discutidos el jueves 12 de junio por paneles de expertos del sector público y privado.
El evento también dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 80 % de la matrícula de la CCPR, con paneles dedicados a financiamiento, posicionamiento de marca y estrategias de crecimiento. También se abordará el auge del turismo deportivo y de entretenimiento como motores de la nueva economía.
La directora ejecutiva de la CCPR, Lcda. Liza M. García, afirmó que la convención aspira a ser más que un evento, y convertirse en una plataforma para transformar el ecosistema empresarial del país. “Nos entusiasma especialmente el enfoque en las PYMES y la economía creativa, porque sabemos que ahí yace el verdadero motor de nuestra recuperación económica”, expresó.
Los interesados en participar pueden obtener más información en www.camarapr.org o llamando al 787-721-6060.