Advierte sobre la necesidad de contar con capacidad energética suficiente ante el aumento de demanda y la temporada de huracanes
San Juan (EFE) – El Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, urgió este domingo a la compañía Genera PR a terminar las reparaciones que lleva a cabo en varias unidades antes del mes de mayo, cuando comienza la época pico de consumo.
«Mayo es una fecha importante, pues no sólo entramos a la época pico de consumo, que es verano por el calor que llega a Puerto Rico, sino también debido a que en el mes de junio comienza la temporada de huracanes del Atlántico», señaló Colón.
Por ello, dijo que es «importante» que las unidades base que Genera mantiene en reparación actualmente, la de San Juan #6, San Juan #7, Palo Seco #4, Aguirre #2 y Costa Sur #5, «entren en servicio durante los meses de marzo, abril y mayo».
«Esa generación se necesita de forma continua para verano», agregó el también director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) durante una visita a la central termoeléctrica de Aguirre para inspeccionar recientes averías.
Actualmente el sistema de generación tiene una capacidad disponible de aproximadamente 2,850 mw y se proyecta que para los meses de verano y alto consumo de energía los picos de demanda alcancen o superen la cifra de los 3,200 mw.
Durante su visita a la central Aguirre, ubicada en Salinas, Colón inspección las averías ocurridas en las unidades #1 y #2, que generan alrededor de 450 megavatios cada una, y el estatus de los trabajos de reparación requeridos.
De igual manera, monitoreó el estado de los trabajos de reparación en curso relacionados a varias de las unidades del ciclo combinado del mismo complejo generatriz.
«Las averías ocurridas en los generadores de estas dos unidades termoeléctricas son de gran envergadura y mantendrán la unidad #1 fuera de servicio por lo que resta del año 2025», explicó Colón.
En el caso de la unidad #2, el Zar de Energía indicó que dependerá de la inspección que realizará el fabricante de la unidad en uno de sus talleres fuera de Puerto Rico».