Maru Chacón comparte los aprendizajes detrás del estudio y adelanta el lanzamiento de “La Magazine”; Jay Fonseca y Luis Pizarro resaltan la importancia de comenzar, errar y adaptarse
En un foro empresarial tradicionalmente reservado para ejecutivos y empresarios formales, Gallimbo Studios dijo presente. Durante el panel “Innovar bajo presión”, parte de la Convención 2025 de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, Maru Chacón, presidenta de Vaz Vil Enterprise y directora operativa de Gallimbo, compartió el trayecto de un colectivo que pasó de ser rechazado por su contenido a convertirse en una empresa estable, con estructura formal, empleados y metas claras.
“Puerto Rico es una isla extremadamente conservadora… se aterran demasiado a veces con nuestro contenido”, afirmó Chacón, al recordar los inicios del proyecto. Aseguró que, pese al rechazo inicial, hoy son múltiples las marcas que se acercan para colaborar, tras años de insistencia, trabajo interno y resultados sostenibles.
Gallimbo, dijo, no improvisa: “Tenemos merch, tenemos empleados, tenemos metas mensuales”. Explicó que su equipo actual comenzó como una red de amistades, y hoy funciona como una estructura laboral comprometida. “Todos estamos pasando por procesos difíciles, pero lo más lindo es que cada día se levantan con ganas de seguir”.




Uno de esos procesos fue la pérdida reciente de su esposo y cofundador del estudio, Idel “Idelectrox” Vázquez, con quien construyó la base del colectivo. “Estoy en Puerto Rico sola, con dos bebés… y las cuentas siguen llegando. Tu negocio no va a parar porque tú te sientas mal”, expresó al dirigirse especialmente a jóvenes empresarios presentes.
Chacón también adelantó que Gallimbo lanzará próximamente “La Magazine”, un nuevo proyecto editorial con presencia impresa y componentes digitales, que ampliará su ecosistema mediático. Aconsejó a los presentes trabajar con metas claras y escritas, mantenerse en movimiento y no rendirse ante los “no”.
Jay Fonseca, fundador de Jagual Media, ofreció una mirada paralela desde sus errores. “Gallimbo es una empresa de verdad. Jagual no tiene esa estructura”, admitió. Compartió cómo sus múltiples proyectos Con Calle colapsaron tras cambios en los algoritmos de redes sociales, y cómo intentó sin éxito reemplazar ese alcance con una aplicación móvil propia. “Era como tener una buena tienda en la Isla de Mona mientras todo el mundo estaba en Plaza”.

Desde la Cámara, su presidente Luis Pizarro Otero destacó que los testimonios demostraban lo esencial: “El cambio es inevitable, y la mejor forma de lograr las cosas es comenzando”. Reafirmó que emprender en Puerto Rico requiere esfuerzo constante, aceptar el fracaso como parte del proceso y adaptar los modelos al comportamiento real del público.
El panel cerró con un mensaje contundente: no existe una única forma de hacer empresa. Con disciplina, estructura y autenticidad, es posible sostener modelos distintos, incluso desde los márgenes.