La universidad liderará proyectos internacionales con el apoyo de Purdue University y la Oficina de Investigación Naval de EE. UU.
BAYAMÓN, Puerto Rico – La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) recibió una subvención de 2.3 millones de dólares por parte de Purdue University como parte de una alianza académica internacional respaldada por la Office of Naval Research (ONR). El financiamiento forma parte del proyecto “Blue Integrated Partnership” (BIP 2.0), dotado con un total de 9 millones de dólares, y será distribuido durante un periodo de cinco años.
El rector de la UPR Bayamón, Miguel Vélez Rubio, destacó que los fondos permitirán a la institución fortalecer su rol en el “Caribbean Green Engine” (CGE), una iniciativa académica que busca abordar retos en áreas de energía, sostenibilidad y desarrollo económico mediante la integración de tecnología aplicada y mentoría estudiantil. Vélez Rubio, quien también lidera el proyecto como investigador principal, aseguró que esta es la mayor subvención concedida por Purdue a una institución colaboradora bajo el programa BIP 2.0.
“Estamos ante un momento histórico para la UPR Bayamón”, expresó Vélez Rubio. “Esta subvención no solo reafirma la excelencia de nuestra facultad y estudiantes, sino que permite rescatar iniciativas que habían quedado sin financiamiento a causa de los recortes presupuestarios federales”.
El primer desembolso, por un total de $543,010, será utilizado para celebrar la edición de este verano de los “Summer Institutes”, encuentros académicos iniciados en 2023 que reúnen a estudiantes, profesores y expertos de Puerto Rico, Estados Unidos, México, Canadá y otras regiones. Estas experiencias permitirán explorar temas de resiliencia climática, sostenibilidad energética e innovación tecnológica, todo dentro de un marco de colaboración internacional.
La iniciativa también busca ampliar el acceso de estudiantes puertorriqueños a experiencias investigativas de primer nivel, fomentando la participación directa del profesorado como mentores. Según Vélez Rubio, la asignación posiciona a la UPR Bayamón como un actor clave en la agenda regional de sostenibilidad, con proyección hacia futuras alianzas y eventos científicos.
“Estamos agradecidos por este respaldo que valida años de trabajo y visión”, añadió el rector. “Esta alianza con Purdue nos permite abrir puertas a estudiantes y facultativos que podrán integrarse en redes investigativas internacionales sin salir del país”.

La universidad adelantó que en los próximos meses se anunciarán nuevas colaboraciones y actividades regionales vinculadas al Caribbean Green Engine, como parte de su meta de consolidarse como un eje caribeño en sostenibilidad, innovación y desarrollo académico.