El proyecto de diseño profesional convierte el campus en un modelo de sostenibilidad e innovación energética
BAYAMÓN, Puerto Rico – La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) dio un paso firme hacia la transición energética con la inauguración de su primera Estación de Carga Solar para Vehículos Eléctricos, un proyecto completamente desarrollado por estudiantes del Departamento de Electrónica como parte de su curso de Diseño Profesional (Capstone).
Con 40 placas solares y una batería de respaldo de 10 kWh, la estación tiene una capacidad instalada de 8.8 kW y ofrece dos niveles de carga —baja y mediana— para vehículos eléctricos de la comunidad universitaria. Además, puede inyectar energía a la red interna del campus cuando no está en uso, generando un ahorro estimado de $5,000 anuales.
“El proyecto no solo refleja el talento y compromiso de nuestros estudiantes, sino que posiciona a la UPR Bayamón como referente en iniciativas sustentables y soluciones tecnológicas de impacto real”, expresó el rector Miguel Vélez Rubio.

El proyecto, que tomó más de dos años en completarse, fue liderado por el profesor Ismael A. Jiménez Dávila y supervisado por los doctores Juan A. González Sánchez y Daniel H. Chéverez González, con apoyo técnico del ingeniero civil Antonio Ávila y el ingeniero eléctrico Rafael López.
Entre los estudiantes que diseñaron e implementaron la estación se destacan Alberto M. Cabeza Menéndez, Héctor E. Sánchez Sánchez, Kadiel E. Casul Rodríguez, Lewis M. Sánchez Marín, Reniel Alemán, Sebastián Díaz y Yerielies Cruz.
Actualmente, la estación se encuentra en la etapa final de autorización institucional y se espera que entre en funcionamiento a finales de mayo o principios de junio de 2025. Con esta iniciativa, la UPRB reafirma su compromiso con una educación aplicada, orientada al desarrollo de infraestructura verde y sostenible en Puerto Rico.
