jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

UPR Bayamón apuesta por la energía solar con estación de carga creada por estudiantes

Ey Boricua Por Ey Boricua
29/05/2025
En ENERGÍA RENOVABLE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de diseño profesional convierte el campus en un modelo de sostenibilidad e innovación energética

BAYAMÓN, Puerto Rico – La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) dio un paso firme hacia la transición energética con la inauguración de su primera Estación de Carga Solar para Vehículos Eléctricos, un proyecto completamente desarrollado por estudiantes del Departamento de Electrónica como parte de su curso de Diseño Profesional (Capstone).

Con 40 placas solares y una batería de respaldo de 10 kWh, la estación tiene una capacidad instalada de 8.8 kW y ofrece dos niveles de carga —baja y mediana— para vehículos eléctricos de la comunidad universitaria. Además, puede inyectar energía a la red interna del campus cuando no está en uso, generando un ahorro estimado de $5,000 anuales.

“El proyecto no solo refleja el talento y compromiso de nuestros estudiantes, sino que posiciona a la UPR Bayamón como referente en iniciativas sustentables y soluciones tecnológicas de impacto real”, expresó el rector Miguel Vélez Rubio.

El proyecto, que tomó más de dos años en completarse, fue liderado por el profesor Ismael A. Jiménez Dávila y supervisado por los doctores Juan A. González Sánchez y Daniel H. Chéverez González, con apoyo técnico del ingeniero civil Antonio Ávila y el ingeniero eléctrico Rafael López.

Entre los estudiantes que diseñaron e implementaron la estación se destacan Alberto M. Cabeza Menéndez, Héctor E. Sánchez Sánchez, Kadiel E. Casul Rodríguez, Lewis M. Sánchez Marín, Reniel Alemán, Sebastián Díaz y Yerielies Cruz.

Actualmente, la estación se encuentra en la etapa final de autorización institucional y se espera que entre en funcionamiento a finales de mayo o principios de junio de 2025. Con esta iniciativa, la UPRB reafirma su compromiso con una educación aplicada, orientada al desarrollo de infraestructura verde y sostenible en Puerto Rico.

NOTASRELACIONADAS

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en una fotografía de archivo.EFE/Andre Borges

Guterres dice que las energías renovables ya son las más baratas y su avance es imparable

15/07/2025

Gobernadora califica de extorsión la interrupción de gas y da ultimátum de 24 horas

14/07/2025
Nota previa

Alcalde de San Juan y Hakeem Jeffries inspeccionan mejoras millonarias al Hospital Municipal

Próxima Nota

A escena las series semifinales de sección de la Doble A

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Los Titanes de Florida enfrentarán a los Tigres de Hatillo (foto por Mya Maldonado)

A escena las series semifinales de sección de la Doble A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados