jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

San Juan recibe $91.7 millones para proyectos de microrredes

Ey Boricua Por Ey Boricua
04/10/2024
En ENERGÍA RENOVABLE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
CDT Dr. Gualberto Rabell.

CDT Dr. Gualberto Rabell.

Share on FacebookShare on Twitter

Dos CDT, la Plaza del Mercado de Río Piedras y las instalaciones deportivas Rebekah Colberg, son las instalaciones en dónde se colocarán las microrredes 

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El Municipio de San Juan anunció este viernes que recibió una asignación de $91.7 millones para microrredes en dos Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), la Plaza del Mercado de Río Piedras y las instalaciones deportivas Rebekah Colberg.

Fue la única entidad pública seleccionada para participar del programa Fiabilidad y Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2) de los fondos CDBG-DR, según dijo el alcalde Miguel Romero.

«Presentamos proyectos innovadores, que buscan aumentar la resiliencia y continuidad de servicios en infraestructuras críticas que ofrecen servicios, no tan solo a los residentes, sino también a los visitantes de la Ciudad Capital», manifestó Romero.

El Municipio de San Juan presentó siete propuestas para el desarrollo de proyectos estratégicos, de las cuales cuatro fueron seleccionadas para su financiamiento e implementación. 

Estos mejorarán la fiabilidad, asequibilidad y resiliencia del sistema de energía eléctrica en estas facilidades, alineando la ciudad capital con los objetivos de la Ley Pública de Energía de Puerto Rico, Número 17-2019, que promueve una transición hacia un uso más amplio de energía renovable.

En el caso del proyecto en el CDT de Río Piedras, con una asignación de $24.6 millones, se estará desarrollando un sistema de cogeneración con capacidad de producir 2.4 megavatios de energía eléctrica y un sistema de almacenamiento de energía de 1.4 megavatios en batería.

Esto permitirá mantener la operación estable del CDT durante una interrupción del servicio de energía eléctrica o un evento atmosférico.

Para el Centro MAS Salud en el CDT Dr. Gualberto Rabell (Hoare) en Santurce, se recibió una asignación de $26.5 millones.

En el lugar, se instalará un sistema de cogeneración con la capacidad de producir 2.4 megavatios de energía eléctrica, un sistema fotovoltaico de 300 kilovatios y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 1.4 megavatios.

Además, se desarrollará un proyecto que garantizará el suministro continuo de energía eléctrica a los comerciantes ubicados en la Plaza del Mercado en Río Piedras, mediante una microrred eléctrica con la capacidad de generación de 2.4 megavatios, con una inversión de $20.4 millones.

Por su parte, las instalaciones deportivas Rebekah Colberg, donde ubican la Escuela del Deporte y la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas, lograron una asignación de $20.2 millones.

«Estos proyectos con un enfoque innovador no solo establece un precedente en el desarrollo urbano sostenible, sino que también garantiza que más de 2.700 hogares tendrán energía provista por el Municipio de San Juan cuando haya apagones o emergencias», afirmó el alcalde. 

NOTASRELACIONADAS

Queremos Sol denuncia que el gobierno insiste en alzas tarifarias y gas metano en lugar de energía renovable

09/07/2025
Central Aguirre. (GeneraPR/Archivo)

ICSE critica informe que justifica pago millonario a Genera PR con cálculos inciertos

09/07/2025
Tags: FeaturedmicrorredesMunicipio de San JuanPuerto Rico
Nota previa

Encuentran cuerpo calcinado en el interior de una residencia en Arecibo

Próxima Nota

La Pontificia Universidad Católica ofrecerá taller sobre fatiga por compasión 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

La Pontificia Universidad Católica ofrecerá taller sobre fatiga por compasión 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados