La gobernadora indicó que ha continuando con su comunicación directa con funcionarios federales
San Juan (EFE) – La Junta de la Supervisión Fiscal para Puerto Rico (JSF) ha aprobado siete solicitudes para proyectos que aumentarán la capacidad de generación eléctrica de la isla, tras el apagón general.
Esto permitirá disponer de una base de resguardo ante posible eventos como el reciente apagón, según dijo la gobernadora, Jenniffer González.
Entre los proyectos aprobados se encuentran el reemplazo de equipo pesado como es el caso de un motor y rotor para la unidad número 3 de la central Palo Seco, así como nuevos sistemas para las unidades 1 y 2 de ciclo combinado, unidades en la central Aguirre, y un condensador de la unidad número 7 de la central San Juan, entre otros.
Mientras, el Negociado de Energía avaló la solicitud de Genera Puerto Rico de aumentar las llamadas unidades picos y el reacondicionamiento del presupuesto para asumir los costos de las nuevas piezas y mano de obra.
La gobernadora indicó asimismo que ha continuando con su comunicación directa con funcionarios federales, incluyendo el administrador regional de la Agencia de Protección Ambiental, Michael Martucci.
González le agradeció por permitir el uso de los generadores industriales de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), de forma expedita para así aumentar la generación de electricidad.

Casi el 99% de los clientes de Puerto Rico recuperó este viernes el servicio eléctrico, menos de 48 horas después de que se produjera un apagón masivo por una falla en una línea de transmisión.
Según el último boletín de LUMA Energy, empresa encargada de la transmisión y distribución de la electricidad, se ha restablecido el servicio a 1,450,367 clientes, lo que representa un 98.8% del total.