viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

La energía solar se consolida como opción confiable en los hogares puertorriqueños

Ey Boricua Por Ey Boricua
18/06/2025
En ENERGÍA RENOVABLE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Con más del 12% de penetración residencial, el sector logra reducir querellas a mínimos históricos

SAN JUAN, Puerto Rico – La expansión sostenida de la energía solar en Puerto Rico ha comenzado a rendir frutos tangibles en términos de calidad de servicio y satisfacción del consumidor.

Según un nuevo estudio de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico (SESA), la maduración del sector se refleja en una tasa de querellas menor al 1%, aun cuando más del 12% de los hogares en la isla ya cuentan con sistemas solares y baterías.

Este avance ha permitido economías de escala, una mayor profesionalización de la industria y estándares de calidad más exigentes. El estudio resalta que actualmente se instalan 4,289 sistemas solares al mes, mientras que solo se registran unas 44 querellas en promedio ante el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Esto equivale a apenas un 0.026 % de los 170,000 consumidores solares activos en el país.

“La experiencia del cliente ha mejorado, incluso mientras el sector crece aceleradamente”, expresó Javier Rúa-Jovet, director de Política Pública de SESA. “Los datos confirman una baja significativa en la proporción de quejas, lo que evidencia una industria más madura y comprometida con el buen servicio”.

El estudio también atribuye esta evolución a la implementación de controles más rigurosos por parte de bancos y cooperativas que financian los sistemas, así como a la capacitación técnica de los instaladores por fabricantes reconocidos como Tesla, Enphase y Generac.

SESA respalda además el trabajo de la Oficina de Energía Renovable (OAR) del DACO y recomienda fortalecer su personal para continuar mejorando los procesos de mediación y orientación al público. Igualmente, subraya la importancia del acuerdo con la entidad educativa IBTS para asegurar la formación técnica de los funcionarios gubernamentales.

Para SESA, estos resultados deben servir como guía para reguladores, consumidores y legisladores: la energía solar no solo se expande, también se afianza como un modelo energético confiable y bien valorado por las familias puertorriqueñas.

NOTASRELACIONADAS

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en una fotografía de archivo.EFE/Andre Borges

Guterres dice que las energías renovables ya son las más baratas y su avance es imparable

15/07/2025

Gobernadora califica de extorsión la interrupción de gas y da ultimátum de 24 horas

14/07/2025
Tags: energía solar
Nota previa

Asociación de Bancos objeta medida que ampliaría facultades prestatarias del BDE

Próxima Nota

Gigantes sellan su pase a la postemporada con victoria clave ante Mayagüez

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Gigantes sellan su pase a la postemporada con victoria clave ante Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados