miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Gobernadora anuncia fondos federales para investigación energética avanzada en la UPR

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-04-24
En ENERGÍA RENOVABLE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Torre Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. (Archivo)

Torre Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

Proyecto se enfocará en el desarrollo de baterías a base de indio y promoverá la educación STEM en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció hoy la asignación de $380,701 por parte de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) para el desarrollo de un innovador proyecto de investigación en almacenamiento de energía.

El proyecto, titulado “Advancing Trivalent Indium-Based Battery Systems: From Plating Behavior to Ion Insertion Chemistry”, comenzará el 1 de marzo de 2025 y se extenderá hasta febrero de 2028. Estará liderado por el doctor Xianyong Wu, investigador principal, y buscará posicionar al Recinto de Río Piedras como un referente en tecnologías emergentes de baterías.

“Esta inversión estratégica reafirma el potencial de nuestras universidades para liderar en áreas claves de STEM. Proyectos como este ayudan a impulsar la innovación y promueven la educación sobre recursos y tecnología energética”, expresó la gobernadora González Colón durante la conferencia de prensa celebrada en La Fortaleza.

La investigación se enfocará en baterías a base de indio, un metal trivalente capaz de transferir tres electrones por reacción, lo que representa una ventaja significativa frente a las baterías de ion de litio actuales. Estas baterías, además de estar basadas en un recurso más abundante, podrían operar con electrolitos a base de agua, reduciendo riesgos ambientales y mejorando la seguridad.

El proyecto incluye tres objetivos principales: comprender el proceso de nucleación y crecimiento del indio en distintos sustratos, diseñar electrolitos avanzados que optimicen la interacción ión/solvente, y desarrollar cátodos de alta capacidad que permitan una mayor eficiencia energética.

Más allá de los laboratorios, el impacto del proyecto se extenderá a las aulas y la comunidad. Se integrarán los hallazgos a cursos graduados de ciencias e ingeniería, se fomentará la participación estudiantil en investigación, y se realizarán actividades de divulgación científica en ferias y eventos comunitarios.

La asignación, bajo el número de subvención 2434152 y gestionada por la División de Sistemas Químicos, Bioingeniería, Ambientales y de Transporte (CBET) de la NSF, subraya la misión de esta agencia federal de promover el progreso científico con impacto social y económico.

Este esfuerzo también abre la puerta a futuras colaboraciones con la industria y el desarrollo de tecnologías patentables que podrían transformar el panorama energético y contribuir al crecimiento económico de la isla.

NOTASRELACIONADAS

La energía solar se consolida como opción confiable en los hogares puertorriqueños

2025-06-18

Legisladores y agencias debaten fiscalización de contratos solares

2025-06-17
Nota previa

Policía intensifica búsqueda de conductor tras atropello fatal en San Germán

Próxima Nota

Fallece hombre baleado en Carolina 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Fallece hombre baleado en Carolina 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo