Casa Pueblo instala sistema fotovoltaico para garantizar autonomía energética en el espacio cultural
PONCE, Puerto Rico – El Taller de Antonio Martorell en la Playa de Ponce ahora cuenta con independencia energética gracias a la instalación de un sistema fotovoltaico en colaboración con Casa Pueblo. La iniciativa permitirá que el espacio creativo del reconocido artista puertorriqueño funcione sin interrupciones ante emergencias o fallas en el sistema eléctrico centralizado.
El proyecto, que refuerza la lucha por la soberanía energética impulsada por Casa Pueblo, también es un acto de resistencia en defensa de la cultura. Así lo destacó el director asociado de la organización, Arturo Massol Deyá, quien vinculó esta acción con la oposición a políticas gubernamentales que, según afirmó, buscan debilitar el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
“Fortalecer los espacios de gestión y resistencia cultural es un mandato social”, expresó Massol Deyá. “Construir independencia energética en este taller representa una aspiración mayor y el compromiso de Casa Pueblo con Puerto Rico”, agregó.
La relación entre Martorell y Casa Pueblo tiene una larga trayectoria. El artista ha colaborado con la organización en múltiples proyectos, desde la creación de retratos de sus líderes hasta murales y piezas emblemáticas para el Cine Solar y la Plaza de la Independencia Energética. También ha estado presente en luchas comunitarias contra proyectos como el gasoducto y a favor de energías renovables.
“Es una linda ironía que nos traigan el sol de la montaña a la playa”, comentó Martorell. “Aquí había sol, pero no era utilizado. Ellos nos están enseñando a aprovecharlo para nuestro beneficio y el de nuestros vecinos”.
El sistema instalado por la empresa adjunteña Sol de la Montaña consta de 24 paneles solares, una batería de 15 kWh y un inversor de 12 kilos. Casa Pueblo donó el equipo, mientras que Martorell asumió los costos de instalación. La infraestructura permitirá energizar el área de trabajo, la zona doméstica y parte de la sala de exposiciones.
Massol Deyá destacó la importancia de esta colaboración como un gesto de reciprocidad con el artista y su espacio cultural.
“Cargamos una deuda enorme con Antonio ‘Toño’ Martorell y sus amigos de este recinto. Nunca nos han dicho que no”, afirmó. “Sirva este gesto colaborativo como una muestra de agradecimiento ante esa deuda institucional”.
Con esta instalación, el Taller de Antonio Martorell se suma a la creciente red de espacios energéticamente autosuficientes en Puerto Rico, promovidos por Casa Pueblo como parte de su modelo de insurrección energética.