jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El PIP propone un comité alternativo para la transformación del sistema energético

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-12-16
En ENERGÍA RENOVABLE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
1
Victor Alvarado. Archivo

Victor Alvarado. Archivo

Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Alvarado critica al grupo nombrado por Jenniffer González y aboga por una representación más diversa

SAN JUAN, Puerto Rico – El secretario de Asuntos Ambientales del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Víctor Alvarado Guzmán, reiteró la necesidad de crear un comité amplio y diverso para abordar la transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico, en contraposición al grupo nombrado por la gobernadora entrante, Jenniffer González Colón, al que calificó de “desastre”.

“Hace varios meses el PIP propuso un Comité Especial para la Recuperación del Sistema Energético con una participación más amplia y diversa”, expresó Alvarado Guzmán, señalando que la iniciativa de su partido incluye a sectores clave que han sido excluidos del comité oficialista.

Una propuesta inclusiva y técnica

El comité alternativo propuesto por el PIP estaría compuesto por:

  • Ingenieros y académicos de la Universidad de Puerto Rico, expertos en energía y planificación.
  • Profesionales en administración pública, economía y derecho.
  • Representantes de organizaciones comunitarias dedicadas a la adopción e implementación de energías renovables.
  • Delegados del sector laboral con experiencia en temas energéticos.

Según Alvarado, esta diversidad es esencial para garantizar una transformación energética sostenible, justa y beneficiosa para el país.

“Mientras el comité de Jenniffer González sigue la misma ruta fallida de los combustibles fósiles y la privatización, nuestra propuesta se basa en un enfoque comunitario, técnico y ambientalmente responsable”, indicó.

Críticas al comité actual

El dirigente del PIP cuestionó la inclusión en el comité oficialista de figuras como Josué Colón y José Ortiz, a quienes responsabiliza por el deterioro de la red eléctrica del país. También señaló al exsenador Ramón Luis Nieves, defensor de la privatización del sistema energético, como un ejemplo de las fallas estructurales en la visión del comité de la gobernadora electa.

“Es imposible lograr la transformación energética limpia y justa que necesita Puerto Rico con personas que han sido parte del problema. Ese comité es un desastre y no representa una solución real”, afirmó.

Hacia un futuro energético diferente

Alvarado insistió en que la crisis energética de Puerto Rico solo puede resolverse con un cambio radical en la estructura de gobernanza y en la adopción de fuentes renovables de energía. Para ello, abogó por escuchar a las comunidades y a los sectores técnicos que han trabajado en propuestas concretas para alcanzar la independencia energética.

“El comité que propone el PIP no solo busca soluciones técnicas, sino que incorpora a las comunidades y sectores que han demostrado ser agentes de cambio en el tema de energías renovables. Esa es la ruta que debemos tomar, no la continuidad de políticas fracasadas”, concluyó.

La propuesta del PIP se presenta como una alternativa que busca redirigir el futuro energético del país, apostando por un enfoque colaborativo e inclusivo que contraste con los modelos tradicionales.

NOTASRELACIONADAS

En foto de la empresa Amgen: Margie Joubert, directora Sénior de Environmental Health & Safety; Ricardo Colón, director de Ingeniería;
José Martínez, director asociado Environmental Health & Safety; Thomas Seewoester, vicepresidente de operaciones y Ángel Rossa, gerente Sénior de Ingeniería.

Amgen Juncos recibe certificación ENERGY STAR por excelencia en eficiencia energética

2025-06-03

El Puente Puerto Rico lanza campaña contra la expansión del gas metano en la isla

2025-06-03
Tags: comite energeticoJenniffer GonzalezPIPVictor Alvarado
Nota previa

Dale la bienvenida al 2025 en grande en The Royal Sonesta San Juan

Próxima Nota

Liberty retransmitirá especial navideño del Banco Popular y documental de Berklee

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Daymé Arocena durante la grabación del especial "Lo que nos une" del Banco Popular en La Casita Amarilla en Loíza. Foto José E. Maldonado Marrero

Liberty retransmitirá especial navideño del Banco Popular y documental de Berklee

Comentarios 1

  1. Carmen Seijo Escaler, Manati, P.P. says:
    6 meses ago

    Estoy de acuerdo con la propuesta del PIP., Esla mas cuerda y responsable., Los que quieren el Gas y otros Fosiles no estan pensando en el bienestar del Pueblo. Espero le den Participacion de desiciones al Pueblo. Para que no ocurra lo de Luma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados