domingo, junio 4, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Discover Puerto Rico afirma que este año finaliza con récord de turistas

Ey Boricua Por Ey Boricua
9 de diciembre de 2022
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
68
SHARES
323
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – La industria turística de Puerto Rico anunció que se encamina a cerrar el año con nuevas marcas de visitantes del exterior, gastos de viajeros y empleos colocando los últimos doce meses como uno de los mejores años en la historia de este sector económico.

“El turismo continúa liderando el resurgir económico de Puerto Rico y, juntos, hemos alcanzado nuevas marcas en este camino. Las visitas, el gasto de los visitantes y los niveles de empleo alcanzan o exceden los niveles del 2021 que, como saben, fue el mejor año para el turismo puertorriqueño”, aseguró en un comunicado Brad Dean, Principal Oficial Ejecutivo de Discover Puerto Rico.

“En comparación con otras islas caribeñas y otros estados de EE.UU., Puerto Rico está alcanzando rendimientos mejores que nuestros destinos vecinos”, agregó Dean, durante un evento virtual para informar a la industria sobre los más recientes acontecimientos asociados al turismo.

Por su parte, Alisha Valentine, directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico explicó que se estima que el 2022 cerrará con un aumento de 7% en la cantidad de visitantes en comparación con lo registrado en el 2019, cuando la industria de cruceros atraía a uno de cada tres visitantes que llegaban a suelo boricua. 

Si la cantidad de visitantes se compara con el año pasado, el alza es de 10%. Se espera que en el 2023 los cruceristas visitantes al menos representen el 80% de los que llegaron en el 2019.  

En cuanto a los gastos de los visitantes, entre enero y octubre de este año los viajeros habían aportado a la economía de la isla alrededor de 1.345 millones de dólares para un alza de 30%, resaltó la directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico. 

Estos ingresos por alojamientos representan $35 millones más que lo cobrado por los alojamientos isleños en todo el 2021, año en que por primera vez este tipo de negocios pudo facturar sobre $1,000 millones.

El Negociado de Estadísticas Laborales estima que para octubre de 2022 en Puerto Rico había 91,200 empleos en los sectores de recreación y alojamiento. 

Esta es la cantidad más alta en la historia de Puerto Rico en estos sectores. 

Desde enero, cada mes se ha establecido un nuevo récord en la cantidad de empleos en la industria. En el 2022 los empleos en este sector representaban un aumento de 14.6% en comparación con los niveles prepandémicos del 2019. En los Estados Unidos los empleos en estos sectores permanecen 4.6% por debajo de 2019.

Asimismo, la demanda por mano de obra y la inflación permitieron que los salarios en estos sectores aumentaran en 34% en el último año. Este porcentaje es significativamente más alto que en otros sectores industriales que apenas muestran incrementos de 10%, destacó Valentine.

El 2023 se perfila como un año con retos, incluyendo los problemas de inflación a nivel internacional y la recesión que economistas perfilan para la economía estadounidense. No obstante, algunas métricas muestran un lado muy optimista para la industria boricua. 

Por ejemplo, se perfila la llegada de más visitantes de cruceros y los aviones programados para llegar durante el primer semestre del 2023 tienen una capacidad 10% mayor en comparación con el mismo periodo el año pasado. Del mismo modo, el mercado de eventos y convenciones está resurgiendo y hay más cotizaciones solicitadas para eventos y más contrataciones.

“No es coincidencia que los mejores años en la historia del turismo de Puerto Rico ocurren cuando logramos duplicar nuestro presupuesto invirtiendo los fondos federales -no recurrentes- en promover nuestro destino. Desafortunadamente, estos fondos terminarán en el 2023, así que estamos auscultando formas para continuar este progreso que, juntos, hemos logrado como industria”, culminó Dean. 

Tags: Discover Puerto RicoPuerto Ricoturismo
Comparte27Tweet17
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones