Índice de vivienda asequible cae a su punto más bajo y materiales de construcción se encarecen por impuestos al acero y aluminio
SAN JUAN, Puerto Rico – Adquirir una casa en Puerto Rico se está volviendo cada vez más difícil. Un nuevo informe de Estudios Técnicos, Inc. (ETI) reveló que el Índice de Vivienda Asequible bajó a niveles históricamente bajos al cierre de 2024. Además, se anticipa que las casas nuevas serán aún más caras debido a nuevos aranceles al acero y aluminio impuestos por la administración Trump.
El índice, que mide si una familia promedio puede cualificar para un préstamo hipotecario con un pronto pago de 20%, cayó de 58% en el cuarto trimestre de 2023 a 53% en el mismo periodo de 2024. El promedio anual fue de 57%, frente al 65% del año anterior. En tiempos prepandemia (2011–2019), el índice promediaba 84%.
“El problema de asequibilidad continúa profundizándose y eso es preocupante”, advirtió Leslie Adames, economista y director de Análisis y Política Económica de ETI.
Aunque la tasa hipotecaria fija a 30 años bajó de 7.06% en mayo a 6.72% en diciembre de 2024, sigue muy por encima del promedio prepandemia de 4.04%. Además, la falta de inventario en el mercado inmobiliario continúa empujando los precios hacia arriba.

Según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, el precio promedio de las casas nuevas subió 18.4% y alcanzó los $367,716 en 2024. Las casas usadas también aumentaron 12.8%, con un precio promedio de $212,811.
A esto se suma la presión adicional por el aumento en los costos de materiales. El acero y el aluminio, esenciales en la construcción, ahora enfrentan un arancel de 25%, y podría subir hasta 50% según lo anunciado esta semana por el expresidente Donald Trump.
Por otro lado, las ventas también bajaron. En total se vendieron 9,996 unidades en 2024, una reducción de 814 unidades o 7.5% menos que en 2023.
En resumen: menos casas, más caras, con intereses altos y ahora también materiales más costosos. Comprar una vivienda en la isla sigue siendo un sueño cada vez más lejano.